China bloquea las ICO en Bitcoin y provoca una fuerte caída de esta criptomoneda
El Banco Popular de China ha bloqueado todas las ICO bajo Bitcoin, ante la gran cantidad de estafas, lo cual ha provocado que se castigue al Bitcoin, con una pérdida de casi 1000$ de valor en apenas 72 horas.
Las criptomonedas nos han traído el blockchain, una plataforma muy interesante que se basa en los contratos inteligentes y que tiene el potencial para sostener otros proyectos. Este proceso se ha denominado ICO u oferta inicial de criptoactivos, que es básicamente la generación de una criptomoneda, por ejemplo en el blockchain de Ethereum o Bitcoin y que sirve para financiar proyectos concretos. La SEC ya ha empezado a ponerse dura con este sistema en Estados Unidos, con la finalidad de evitar fraudes y China ha sido la última en ponerse dura con las ICO.
China ha tomado una postura muy dura frente a las ICO y es que según cuenta la web Caixin, China habría prohibido de manera total cualquier tipo de oferta inicial de criptoactivos, que se usa por proyectos basados en el blockchain para obtener financiación. Los investigadores del banco central del gigante asiático han analizado los whitepapers de varias ICO y han concluido que ‘el 90% de los proyectos ICO son sospechosos de recaudar fondos de manera ilegal y de probablemente cometer un fraude’. Además han destacado que la mayor parte de los proyectos ICO que se lanzaron en 2015 han terminado siendo un fracaso en cuanto al desarrollo.
El medio Caixin además ha comentado que según el Banco Popular de China, pretende penalizar por no cumplir la legislación a las ICO que ya se han realizado, además, de obligando a realizar un reintegro de los fondos obtenidos en estas capitalizaciones, lo cual supone un problema para el ecosistema, que ha generado un tsunami que ha provocado la caída del valor de todas las criptomonedas. Esta medida ha sido elaborada junto a siete entidades financieras y bancarias, quienes han dado el visto bueno.
“Las fichas o monedas virtuales utilizadas en este tipo de financiamiento no son emitidas por las autoridades monetarias, no tienen propiedades monetarias legalmente como indemnidad o coerción, no tienen estatus legal equivalente al dinero, y no pueden y no deben circular como moneda de uso del mercado”, según se puede leer en un comunicado de las autoridades chinas.
Tras darse a conocer esta información, hemos visto como el Bitcoin ha pasado de casi 5000$ a apenas los 4000$, sufriendo una importantísima caída en cuanto a valor. Esto no quiere decir que esto vaya a terminar mal, parece más bien al contrario, es una caída por lo que supone, pero es probable que en próximos días y semanas se recupere el mercado. Ethereum, Zcash, Dash o Litecoin caen junto con el Bitcoin, algo normal ya que si cae el Bitcoin, cae el valor de todas las monedas, ya que el BTC es la moneda de referencia de muchas casas de cambio y suele arrastrar el valor de todos los activos.
MMM en algo tienen razón se esta yendo de las manos hay muchas monedas y 0 control, algo de control no nos vendría mal, esperemos que esto sea bueno y no acabe con las criptomonedas (yo apenas tengo unas cuantas), pero muchos tienen mucho y en fin esperemos que esto se convierta en el futuro del dinero, que se joddaAAAn los bancos que a mi modo de ver son los mas ESTAFADORES Y LADRONES DEL PLANETA…..
ya encontrará la élite de quedarse con las criptomonedas. El poder económico oculto o no no desea que el pueblo tenga ese poder. El dinero sea fiat o cripto deberá estar bajo control de los mismos de siempre, los que manejan el cotarro
Por cierto según he investigado, lo que han dicho los chinos que esto es UN STOP TEMPORAL, YA QUE QUIEREN ANALIZAR MEJOR EL MERCADO ETC…
Creo q por ahors es.buen momento.para invertir… y estos tropiezos seran muy normales esperemos en los años.siguientes mas medidas de esta magnitud por parte de la.banca y gobiernos …el futuro es inevitable
primero los gobiernos dejaran que la gente entre….y cuando la gente tenga su plata en criptomoneda….!!ZAS!! se las quedan los estados……por hackers y traidores dentro de los nodos y mineros de la red cripto