MIT crea un circuito electrónico que no requiere de electricidad
![](http://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2019/12/circuito-electronico-pcb-780x470.jpg)
El eje central de nuestra vida moderna depende de la electricidad, incluso los vehículos en el futuro serán eléctricos. Durante décadas se ha invertido mucho dinero en mejorar la tecnología eléctrica y todo lo que depende de esta. La electricidad tiene algunos inconvenientes, siendo el más importante que genera calor. El MIT está trabajando en un tipo de circuito informático que no necesitaría de electricidad y que no generaría calor.
Ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) está desarrollando circuitos informáticos basados en ondas magnéticas. Estas ondas tendrían la capacidad de formar unos y ceros, o lo que es lo mismo, trabajar en binario, como los ordenadores modernos. Todo esto sin necesidad de electricidad, algo altamente positivo.
Ondas electromagnéticas en vez de electricidad
Algo muy importante en estos circuitos es que consumen muy poca electricidad y por lo tanto, apenas si se calientan. Otra propiedad interesante es que las ondas magnéticas cambian de estado según se requiera, generando una señal binaria. Esto parece complejo, pero la imagen a continuación muestra su funcionamiento.
![MIT trabaja en circuitos electrónicos que no necesitan electricidad para su funcionamiento](http://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2019/12/mit-ondas-magneticas-magnones.jpg)
Su interpretación es un poco compleja de entender a nivel teórico. Existen dispositivos que tienen la propiedad de poder manipular las ondas de giro. Hablamos de ráfagas de energía con pequeña longitud de onda, generando partículas denominadas sonitones magnéticos o magnones.
Los magnones hasta la fecha se podían manipular con una corriente eléctrica que generaba mucho ruido a la señal. Esto provocaba que la señal fuera mala y no se pudieran obtener los beneficios de las ondas magnéticas. Una de las partes negativas de usar electricidad.
Para mejorarlo el MIT ha desarrollado una especie de nanobarrera de material magnético que cambia el estado de los magnones. Esto permite cuantificarlos como unos o ceros sin necesidad de usar electricidad. La posición de la nanobarrera cambia dependiendo del estado, permitiendo codificar un uno o un cero, base de un circuito integrado.
Los nuevos circuitos basados en ondas magnéticas podrían reemplazar algunos componentes de PC que se dedican al procesamiento de señales. Esto permite reducir el consumo y reducir la cantidad de calor. Los investigadores ya trabajan en un circuito que pueda realizar operaciones matemáticas básicas.
Fuente: IE