Artículos

Listado de ratones compatibles con NVIDIA Reflex Latency Analyzer

NVIDIA publica un listado con 11 ratones gaming que reciben certificación para la tecnología NVIDIA Reflex

Cuando NVIDIA presento las nuevas RTX 3000, mostro una serie de tecnologías para mejorar el rendimiento. Entre ellas estaba NVIDIA Reflex, una tecnología que reduce la latencia del sistema. Mediante esta reducción en la latencia se consigue una mejora en precisión y rendimiento. Ahora NVIDIA anuncia los primeros ratones gaming que reciben soporte para la herramienta Reflex Latency Analyzer.

Vista previa Producto Precio
Corsair Dark Core RGB PRO Corsair Dark Core RGB PRO 126,56 EURAmazon Prime

Ratones con soporte para NVIDIA Reflex Latency Analyzer

Los ratones para ser compatibles con NVIDIA Reflex deben cumplir ciertas características. Concretamente deben ofrecer una latencia y capacidad de respuesta que marca NVIDIA. Además, estos deben estar diseñados para que la herramienta de análisis de NVIDIA obtenga datos coherentes y utilizables.

Concretamente se han certificado los siguientes 11 ratones:

MarcaModeloSoporte con cableSoporte sin cables
AcerGM310No
AcerPredator Cestus 330No
AcerPredator Cestus 350
AlienwareAW610M
ASUSROG Chakram CoreN/A
CorsairDark Core RGB Pro
CorsairDark Core RGB Pro SE
Logitech GPro X SuperlightNo
MSIGM 41N/A
RazerDeathAdder V2N/A
SteelSeriesRival 3N/A

El ecosistema NVIDIA Reflex se ha creado para ofrecer a los aficionados de los videojuegos la menor latencia posible. NVIDIA certifica que estos ratones son compatibles con Reflex, así que les da su aprobación. Así los usuarios que quieran usar la tecnología NVIDIA Reflex podran elegir el ratón que más les convenga y que soporte esta tecnología.

Destacar que de momento NVIDIA no ha revelado los requisitos de hardware y especificaciones para que un ratón reciba el NVIDIA Reflex Compatibility. Es posible que la coherencia y la latencia sean factores importantes en esta certificación. Veremos si la compañía da más datos sobre estas certificaciones en el futuro.

👉 Para qué sirve la tecnología NVIDIA RTX IO 👈

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.