Los mineros de Ethereum se están mudando a Ethereum Classic

El Merge es el evento en elq ue Ethereum pasará a Proof of Stake y con ello se espera que una de sus mayroes preocupaciones, el consumo eléctrico, quede reducido para evitar regulaciones. Junto a ello, se esperaba que los mineros de Etehreum liquiden sus tarjetas gráficas y rigs de minado, peor no ha sido así porque han decidido pasarse a Ethereum Classic.
Seguramente te preguntes que qué diferencia hay entre Ethreum Classic y Ethereum. La segunda es la que conocemos como la más popular y usa las siglas ETH, mientras que la primera es fruto de un hard fork (una división de los usuarios a partir de cierto punto de la blockchain original) que usa las siglas ETC y que no sigue las órdenes ni novedades aplicadas a Etehreum. Es por ello por lo que Ethereum Classic no ha pasado al modelo de Proof of Stake y sigue usando Proof of Work,.
Siguen minando Ethereum, pero ahora es Ethereum Classic
La blockchain de Ethereum Classic vio cómo su tasa de hash ha estado subiendo hasta alcanzar un récord el jueves por la mañana, poco después de que se completara el Merge de Ethereum. Con ello, Ethereum ha cambiado a un método de consenso de usuarios llamado proof-of-stake, que en lugar de usar potentes ordenadores, los operadores de nodos deciden poner en juego sus criptomonedas para ganar la oportunidad de validar las transacciones.
Ethereum Classic, que cotiza como ETC, surgió de una división ideológica dentro de la comunidad de Ethereum. En 2016, la Fundación Ethereum se sometió a un hard fork para revertir un importante hackeo que afectó a 150 millones de dólares de fondos de inversores. La otra versión de la bifurcación, que se convirtió en Ethereum Classic, mantuvo el hackeo para preservar la inmutabilidad que propone la tecnología blockchain.

Ethereum Classic también sigue practicando el método PoW, atrayendo a los mineros que la corriente principal de Ethereum hace innecesarios. Pero pasa que la blockchain clásica es mucho menos popular que Ethereum. ETC es actualmente la decimoséptima mayor criptomoneda, con una capitalización de mercado de apenas 5.300 millones de dólares, mientras que ETH ronda los 195.000 millones de dólares.
Los mineros están apostando por ETC, lo que podría negar los beneficios medioambientales de la Fusión. Así que es posible que tanto los efectos ecológicos como los de disponibilidad de GPUs se vean negadas por los esfuerzos de la Fundación Ethereum. Claro que, todo se basa en la rentabilidad, y no siendo una de las blockchains primarias, la rentabilidad del minado para compensar los gastos energéticos, de mantenimiento y de compra de material hacen que solamente sea rentable pàra los mineros que ya tienen grandes equipos, no para nuevos mineros.
Fuente: Tech Crunch