Pylon Network instala el primer medidor de energía “Metron” de Madrid.
La Asociación de comerciantes del Mercado de San Fernando, socio-consumidor de la cooperativa energética La corriente, se une a la prueba piloto de Pylon Network y accede a la instalación del que ha sido, el primer “Metron” de Madrid.
Desde Pylon Network estamos muy ilusionados ya que este dispositivo adquirirá datos sobre el consumo energético en tiempo real de las instalaciones comunes del Mercado de San Fernando y gracias a su visualización, los gestores del edificio, adquirirán una experiencia de usuario que les ayudará en detectar puntos de ahorro y mejora, realizando cambios de comportamiento siempre adaptándose a las actividades y los horarios del mercado.
El seguimiento que la Corriente ha venido realizando al mercado de San Fernando, cambiando su modelo de consumo a una cooperativa comercializadora de energía renovable, ajustando los diferentes tramos de potencia que necesitan, y ofrecencioles los mejores precios en este suministro, ha hecho que en este año de acompañamiento la Asociación de comerciantes redujera en un 20% su factura energética sin prescindir del confort que este espacio de pública concurrencia necesita.
Según Julio Campo: “La instalación de este dispositivo “Metron” no es solo una mejora más en la reducción de consumos, de emisiones de CO2 y de aumento del ahorro, significa también participar en el proyecto piloto de Pylon Network integrándose en una plataforma que contabiliza y certifica todos los flujos energéticos que pasan a través del analizador, y además integra su propio método de pago.”
Desde La corriente nos han transmitido que quieren sumarse a la vanguardia del sector energético e intentar validar todas las hipótesis que se plantean en este novedoso sistema de intercambios energéticos, ayudando por una parte a reducir el consumo energético de los usuarios y por otra parte optimizar la operatividad de la propia cooperativa y así seguir empoderando comunidades, produciendo, consumiendo y vendiendo energía renovable de forma local y eficiente.
Por último resaltar que durante el periodo que estuvimos en Madrid, coincidió con la inauguración del Mar de Energíay cuidados dentro del proyecto Mares, donde LaCorriente y el proyecto Pylon Network conviven en estrecha relación.
Muchas gracias Mares, Cooperativa LaCorriente, y Asociación de comerciantes del Mercado de San Fernando, por confiar en el proyecto Pylon Network. Sin duda se trata de una gran oportunidad para seguir demostrando que la tecnología blockchain que estamos desarrollando puede ayudar a desbloquear el potencial de cooperación, a través de su algoritmo colaborativo de código abierto (Open-Source), diseñado específicamente para las necesidades del sector energético.