CriptomonedasNoticias

Entrevista sobre trading y especulación en criptomonedas

La especulación en criptomonedas es un una forma de ganar dinero la cual puede generar mucho dinero a corto y mediano plazo, pero también puede ser algo que nos deje en la ruina.

Últimamente veo más fuerte comparado con el año pasado la especulación en criptomonedas y como la gente tiene el deseo por invertir en ellas. En mis primeros intentos de especulación y sin ningún tipo de asesoría perdí una pequeña porción del capital generado minado con mi rig, así que he decidido consultar a dos personas sobre esto, uno es un chico de Argentina el cual se dedica al trading de criptomonedas y el otro un asesor financiero de Estados Unidos que ha trabajado en bolsa y para importantes compañías de inversiones y futuros de inversión. He decidido ponerla en dos partes ya que de otra forma seria muy largo, primero les dejo la entrevista Jeremías y próximamente subiré la de Adrian el asesor financiero.

Bueno mi nombre es Jeremías Narvaes, soy argentino y hace un año invierto en criptomonedas, estudie ingeniería durante 4 años y me termine cambiando a ciencias económicas que es lo que estudio actualmente, tuve un paso por Forex, he probado de todo y al final me termine quedado con esto. Hace unos meses empecé criptomania.net que es mi canal de youtube además de mi página web, pretendo que sea el foro más grande de criptomonedas en español y por ahora me dedico cien por ciento a esto, a la comunidad e inversiones en criptomonedas.

  • Quiero preguntarte por algo básico pero muy importante de entender ¿Que es scam?

Es una estafa. Te ofrecen un modelo de negocios a simple vista atractivo con buenos rendimientos y para participar solo te piden un depósito o inversión inicial, por supuesto hay excepciones. Como norma general al momento de invertir en internet uno tiene que tratar en todo momento ser dueño de sus fondos, no se tiene que tomar nada a la ligera.

  • Esto me parece muy importante hablarlo porque pasa mucho, en Latinoamérica con la sociedad que intenta buscar formas de ganar dinero de forma fácil, les dicen: “gana el doble de tu inversión en una semana” y mucha gente cae en eso y pierde todo el dinero.

Le paso a miles de personas y les seguirá pasando al entrar en esto temas que suelen ser piramidales de  invitar gente.

  • Esto es muy importante y quiero empezar con esto para dejar una advertencia que es muy posible en cuanto a inversiones por las webs. Hace un momento me mencionaste un poco sobre que algunas son fiables, otras no. ¿En un ratio de porcentaje cuantas tú crees que son reales y cuantas no?

Yo diría que el noventa por ciento es estafa, cuando llegan esos sistemas multinivel a presentarte una idea y hacer que te unas bajo sus referidos yo de entrada diría que no. Hay muchos de estos sistemas multinivel que están migrando a las criptomonedas que se prenden de la fama que tiene el bitcoin. Todo el mundo cree que cualquiera se puede meter en criptomonedas y lo único necesario es entrar a una de estas plataformas y eso no es cierto. Jcoin, o Onecoin, son empresas multinivel que están usando la fama del Bitcoin para hacer crecer sus negocios piramidales, por eso lo que tenemos que tratar de hacer es ser nosotros en todo momento los que poseamos el control de nuestro capital para poder retirarlo cuando queramos y no depender de un tercero porque empresas como estas te dicen “te lo devuelvo si haces entrar a más gente”.

  • En estos días ha sonado mucho en las noticias de criptomonedas el cierre de Bitconnect que al declararla fraude y ordenar su cierre en estados unidos, hiso que todas las criptomonedas cayeran en picada fuertemente, Bitcoin bajo de los 16 mil a poco menos de los 10 mil, Zcash pasar de los 600 a los 400 y poco a poco están recuperandose pero Bitconnect es un ejemplo de lo que puede llegar a ser una de estas estafas que se acogen al nombre “Bitcoin”.

Totalmente, estamos hablando de la mejor organizada y más rentable de todas, mucha gente quedo en la calle por este tema, y hay muchos youtubers e influencers del mundo de las inversiones digitales que recomiendan… recomendaban Bitconnect como si fuera la solución a todos los problemas, pero es una recomendación guiada por un interés personal que es obtener la ganancia de los referidos.

  • De hecho las inversiones, la especulación, las criptomonedas es el tema de moda ahora mismo en muchas partes. Cuando escucho de sobre la especulación en criptomonedas yo lo que veo es la bolsa 2.0, las acciones de empresas serían las criptomonedas y en la especulación esta la ganancia igual que la bolsa.

Yo creo que se parecen mucho, la ventaja de las criptomonedas es que al ser descentralizadas eliminan el intermediario, uno para invertir en la bolsa necesita primero un capital mínimo inicial bastante alto, necesitan una cuenta bancaria, un bróker, necesitas varias cosas, pero para invertir en criptomonedas no necesitas nada de eso, uno compra la criptomonedas  que desea sin poner su nombre en ningún lado, ni pedir permiso a nadie ni que nadie se entere, pueden hacer la operación entre particulares, uno invierte la cantidad que quiere y es participe de las ganancias… elimina las regulaciones innecesarias.

  • Entonces si sería pero una versión más accesible para la sociedad

Accesible en cierto modo porque la mayoría de las personas no están acostumbradas a tener la idea de dinero digital todavía.

  • ¿Háblame de las ICO, qué es una ICO?

Una ICO por sus siglas en inglés es Initial Coin Offering, es una oferta inicial de monedas, se utiliza como una especie de crowdfunding para recaudar capital para lanzar un proyecto, básicamente te venden la criptomoneda antes de lanzarla al mercado, de esta forma uno tiene un descuento en el precio y cuando esta ICO lance su criptomoneda y se pueda comercializar libremente en una Exchange podríamos cambiarla libremente por bitcoin o ethereum y cobrar las ganancias.

  • ¿Esto mismo pasa con las acciones de una empresa?, yo veo mucha similitud en esto.

Es muy parecido, desde un punto de vista básico y en teoría, si, uno al comprar una criptomoneda o invertir en una ICO está participando en un porcentaje de un determinado proyecto que también tiene un número finito de acciones, por lo menos estimado y comprando uno está haciéndose participe del proyecto, no tomando decisiones talvez como si fueran acciones de una empresa pero si haciéndose participe de las ganancias o el éxito que tenga.

  • Aquí es donde entra lo interesante sobre las inversiones y especulación. Ahora mismo existen cientos de criptomonedas y uno se puede perder entre la información de tantas. ¿Cómo puedes identificar una buena criptomoneda/ICO para invertir en ella?

Las ICO, es difícil la mayoría de ellas seguramente sean malas. Las mejores son aquellas que tienen un buen equipo, un buen staff detrás, hay que mirar la página web donde tiene que mostrar todas las cara de los integrantes con nombre y apellido, un perfil público para ver sus experiencias laborales. El proyecto tiene que resolver algún  problema real, o bien ser aplicable, factible a ser adoptado en masa. Si fuera tan fácil no sería rentable. Hay que hacer el trabajo de investigación, tienes que estar en el tema, leer el white paper, debatir…

  • Hoy leía un mensaje en Facebook que decía algo así como “¿Qué opinan de pagar por asesoría profesional?

El problema con las clases profesionales de trading es que abre un mundo de posibilidades para la estafa. Cualquiera puede juntar un poco de información y ofrecer clases personalizadas de trading, si quieres tener un buen profesor que te enseñe bien, va a traducirse en que tiene que cobrarte una tarifa muy alta. Si alguien se ofrece en enseñarte por 10 Dólares trading es una estafa.

  • Paremos un momento el tema de asesorías profesionales y hablemos de nuevo de las criptomonedas, las ICOS y las cantidades enormes de monedas en el mercado. Algunas de ellas son (hablando rápido) basura ya que no aportan nada a la sociedad. El nacimiento de Bitcoin es algo muy necesario para la sociedad, luego vinieron otras monedas como Ethereum, Zcash, Dash monedas que aportaron una solución a Bitcoin, algo que Bitcoin no tenia, pero luego vinieron otras muchísimas monedas que no aportan nada realmente

Más del noventa por ciento que existen ahora mismo no pasaran de uno o dos años, las que se queden son aquellas cuyo proyecto apunte a una adopción masiva a resolver algún problema real de la sociedad, por ejemplo Zcash resuelve el problema del anonimato en Bitcoin, creo que este año estas monedas que resuelven el anonimato tendrán un muy buen incremento.

  • Dices que más del noventa por ciento de las ICO fracasan y no llegan al año o dos años. ¿Qué sucede si inviertes en una ICO que creías buena, metiste capital y no se lanza?

Pierdes tu dinero, es un proyecto que puede fallar, pueden montarlo muy bien para que parezca factible y al final se escapen con todo, las ICO son inversiones de alto riesgo y por eso pueden llegar a ser tan rentables, el éxito no está asegurado en ningún caso y tendríamos que invertir siempre solamente el dinero que estemos dispuestos a perder.

  • Regresando a la asesoría profesional, ¿Es fácil encontrar asesoría profesional dedicada a las criptomonedas?

No, el nicho en general está en pañales y aquel que te asesore en criptomonedas seguramente es un trader que viene operando en Forex hace algunos años talvez y que en cierta forma te puede ayudar con análisis técnico. Después asesoramiento especifico en blockchain o sobre monedas tendría que ser un programador y estos normalmente no se saben vender, no tienen marketing entonces alguien que sabe realmente del tema difícil que pueda conectar con algún usuario que requiera aprender más sobre eso.

  • ¿Cuál consideras es la cosa más peligrosa para un inversor novato?

Sería dejarse llevar por los medios, uno entra a cualquier portal de inversiones o criptomonedas y hablan de la moneda que subió 500%, el público es informado de estas subidas en vez de buscar las que están baratas y aún no han subido, lo más peligroso seria comprar lo que todo el mundo esté diciendo que compres.

  • Esto pasa en ambos sentidos, tanto para comprar como para vender; compran porque ven que sube la moneda y se endeudan con dinero que muchas veces no tienen y luego vienen los ajustes de moneda y se asustan, entonces venden antes de perder más dinero y dos semanas o tres meses después la moneda se recupera y sube.

Es el ciclo del dinero tonto. Una persona desinformada es la forma natural que reaccionara. El dinero tonto es el que se mueve guiado por el pánico y justamente es lo que tiene que aprovechar un inversor inteligente, el movimiento de las masas. Como te dije al inicio, si tu estas ganando bien es porque alguien está perdiendo.

  • Ya para terminar dime tres consejos que le darías a tu mejor amigo que quiere invertir.

El primero sería aprender sobre análisis técnico y fundamentalmente todo lo que sea trading, existe mucha información en internet y no necesitas pagar por ello simplemente dedicarle tiempo y no solamente a la parte técnica sino también la psicología del trading, trabajar justamente la cabeza saber a no vender en pánico y cuando sube retirarse con ganancia, y no creer que algo subirá para siempre. Trabajar la mentalidad, hacerse una estrategia y seguirla.

El segundo, diversificar. No ir con el cien por ciento de tu capital a nada por muy bueno que parezca. No poner todos los huevos en la misma canasta básicamente.

Tercero, no ser codicioso. Todos los días vemos una moneda que subió 100% en menos de 24hr., perseguir estas monedas es la receta más rápida para perder todo. Operaciones cortas, ganancias consistentes dan muchos mejores resultados que el tratar adivinar cuál será la siguiente en doblar sus utilidades. Si inviertes en una moneda y subió 30% y vendiste y después subió el 100%, el arrepentimiento no debe ser parte de tu técnica ni te llevara a ganar dinero a largo plazo. Esperar y tratar de vender en el tope es algo que no suele salir bien, deja el ultimo 10% que lo gane otro.

Mostrar más

Pablo Gerardo

Mexicano en Cantabria, amante de los vídeojuegos, cinéfilo hasta el tuétano y apasionado de la tecnología en general. No soy programador ni ingeniero informático, pero eso no me da miedo para meter las manos tanto en hardware como en software. Después del trabajo, dedicó todo mi tiempo a la minería, las novedades en vídeo juegos y silenciosamente a recuperar el oro perdido en la conquista. WINTER IS COMING.

Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. Buenas tardes, saludos a todos. Si te roban descaradamente que al menos sea por
    desconocimiento. Quiero informarte y prevenirte del ataque viral de posible
    procedencia rusa, Antikapitalist, infecta las plataformas MT4, MT5,
    Ninjatrader, cTrader y más. Conozco víctimas del virus, no descargues cualquier
    EA, una vez activado seras otro más a quien estafan, te vacía los fondos en la cuenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.