CriptomonedasNoticias

Ethereum recibirá en breve la actualización TrueBit, para solucionar modificar el limite de gas

TrueBit, es la solución desarrollada para Ethereum, para solucionar los problemas de límite de gas, un problema que lleva tiempo arrastrándose en el blockchain de esta criptomoneda.

La escalabilidad sigue siendo uno de los principales problemas de la tecnología blockchain, que frena su progreso. Se está trabajando en implementar un nuevo sistema basado en Ethereum, que limitara las restricciones actuales de la red. La red de Ethereum se basa en un tope en la cantidad de cálculos que se pueden realizar y a esto se le conoce como ‘límite de gas’. Pues bien, se está trabajando en un nuevo protocolo denominado TrueBit durante este mes, que pretende puede suprimir las limitaciones de la red.

Esta nueva tecnología de escalado se diferencia de Sharding y Raiden, ya que los cambios se implementaran en la cantidad de operaciones de la red, no hace referencia a la velocidad de las transacciones en la red. Los problemas de esta criptomoneda en cuanto a velocidad, son fuente de mofa, incluso el fundador de la criptomoneda, Vitalik Buterin, diciendo que la red es tan rápida como una red móvil de 1999. Este protocolo se podría usar para realizar trabajos de computación pesados, como son el procesamiento de video y aprendizaje automático. Lo que se pretende hacer es suprimir el límite de gas mediante la externalización de la carga a redes informáticas y mercados externos.

Los trabajos fuera de esta cadena se llevaran a cabo mediante validadores que reciben diferentes recompensas por sus contribuciones. Este nuevo mercado se basara en las donaciones de tareas que pagan a verificadores para solventar los cambios de una recompensa, mientras que los validadores verificaran que los cálculos son correctos. Existirá un entorno abierto para que cualquiera pueda verificar el trabajo y se deberán introducir las verificaciones de eficiencia para garantizar las validaciones que se realicen correctamente. Además, se añade un incentivo que se añade un incentivo denominado ‘jackpot de errores forzados’, por lo cual los validadores que comprueban activamente la correcciones requiere que las verificaciones presenten ocasionalmente información correcta. Los validadores obtendrán ganancias o ‘jackpots’ cuando se encuentren estos errores forzados.

Sabemos que esta información es compleja de entender, pero permite que cualquiera trabaje en él y lo valide, lo cual alimentara a crear equipos de trabajo y colaborar para conseguir con consenso y fomentar la honestidad. Esta evolución de TrueBit permitirá abordar los problemas de plausibilidad y asegurar que tiene actualmente la red. A medida que aumentan los cálculos, pueden existir limitaciones lo que se puede validar de manera efectiva, en términos de coste y tiempo, que podría generar verificaciones negativas.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.