Game Stop modificará sus tiendas para adaptarse a los nuevos tiempos
Game Stop, la gran cadena de videojuegos norteamericana cambiará su forma de operar sus tiendas. ¿Podría pasar lo mismo con las tiendas Game de España?
La cadena de tiendas GameStop pasó por España sin pena ni gloria. Ante el casi monopolio de las tiendas de la cadena Game no podía hacer mucho y fueron adquiridos. Pero todo lo contrario pasó en Estados Unidos, donde tienen ellos el monopolio. Sus acciones llevan mucho tiempo bajando ante los constantes intentos de las empresas de implementar el futuro digital, pero la cadena de tiendas no se dará por vencida y tienen un plan para adaptarse a los nuevos tiempos.
Simplificar y cambiar tiendas, el plan de GameStop
La cadena norteamericana se ha unido al grupo R/GA para elaborar un cambio drástico de la cadena, que según ellos, «introducirá nuevas formas para que los compradores experimentes los juegos antes de comprarlos«. Algunas tiendas pasarán a ser especializadas en accesorios gaming y tendrán sus propias ligas de eSports, otras venderán juegos retro…
Este cambio responde a que el valor de las acciones de la empresa está en mínimos históricos. Durante años Game Stop ha sobrevivido al mercado de segunda mano, que impulsaban tanto que penalizaban a vendedores que no tenían suficiente porcentaje de ventas de juegos de segunda mano o reservas. Ahora con Google Stadia y los servicios de suscripción cada vez más presentes como Uplay+ con todos los juegos de Ubisoft, EA Access o GamePass, su gran mercado de segunda mano va a verse afectado.
Durante años han experimentado cambios notables en sus tiendas como introducir merchandising de juegos, con su propia firma Thinkgeek. Ahora quieren que las tiendas sean más un lugar de reunión además de ser más especializadas y menos genéricas para afrontar las adversidades que se les han presentado estos años. Ahora… Aquí hemos hablado enteramente de la cadena americana, pero, ¿Podría pasar algo con la cadena española Game? Estos han cambiado mucho y donde antes sólo ibas a por videojuegos, se ha convertido en un outlet geek con paredes llenas de Funko Pops, cómics y mangas, muchos peluches, y paredes llenas de accesorios para gaming en PC y móviles que han quitado espacio a videojuegos nuevos. La cadena europea también ha estado sufriendo cambios como los que ha sufrido la americana y es posible que veamos en nuestro territorio este virado a hacer tiendas como experiencias y especializadas en varios mercados. Como dice el dicho «Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar«.
Fuente: GameSpot