Google Chrome bloqueara las webs que minen Bitcoin y Monero mediante scrypt
![bitcoin ethereum altcoin zcash criptomoneda rippe dash](http://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2017/09/bitcoin-ethereum-altcoin-zcash-criptomoneda-rippe-dash-780x470.jpg)
Google no ve nada bien que algunas webs minen criptomonedas como Bitcoin o Monero en el procesador de los usuarios y estaría desarrollando un sistema para Google Chrome que impediría esta practica.
Hemos conocido en las últimas semanas, que algunas páginas web como The Pirate Bay, minan criptomonedas, como Bitcoin o Monero en segundo plano, desde el procesador de los usuarios que acceden a esta página web y como excusa, se expone que la gran mayoría de usuarios que acceden a esta web, utilizan AdBlock y eso les hace perder dinero. Esto ha provocado un gran cabreo entre los usuarios, ya que no se les informa de esto. Google tampoco lo ve con buenos ojos y por este motivo estaría trabajando en implementar en Google Chrome, un sistema que proteja a los usuarios.
Google Chrome implementaría en una futura actualización, un nuevo sistema que se ha denominado ahorro de batería, donde, entre otras funciones ocultas, estaría el impedir que se minen criptomonedas con el hardware del usuario, evitando asi que una web haga uso de los componentes de los usuarios. El modo ahorro de batería, lo que hará es realizar un check del procesador y ver cuántos recursos del procesador consume cada pestaña, detectando consumos anómalos u elevados y evitar que ninguna pestaña consuma más de lo necesario.
Chrome, si detecta que una web está realizando un uso intensivo o ilegal de nuestro procesador para minar criptomonedas, avisara de manera inmediata a los usuarios. Esta herramienta además, cerrara cualquier scrypt y proceso que se lance desde la pestaña, siendo asi una herramienta de gran utilidad para los usuarios. Algunas páginas pueden sufrir de manera significativa y terminar en la lista negra de los usuarios. Esta función será bastante sencilla de activar y desactivar, según consideremos. Google no quiere que se vulnere la propiedad de los usuarios y no quiere que nadie haga uso del procesador del usuario de manera ilícita para enriquecerse.