InternetNoticias

Hacienda quiere que los que venden en Wallapop o Vibbo paguen impuestos

Hacienda en vez de perseguir a los grandes defraudadores, ha puesto los ojos en Wallapop, Milanuncios o Vibbo y los que venden objetos de segunda mano en estas plataformas.

Estamos en plena avalancha de los ‘Papeles del Paraíso’, que muestran a famosetes de toda índole con cuentas en paraísos fiscales para pagar menos al fisco y por otro lado estamos liados con decenas de casos de corrupción, mientras muchos defraudadores millonarios regularizaron el dinero fuera del país pro muy poco. El objetivo de la Dirección General de Tributos de Hacienda ha puesto la lupa en plataformas de venta entre particulares, como son eBay, Wallapop, Vibbo o Milanuncios. Concretamente los que vendan en esta plataforma, deberán pagar un 4% en Impuestos sobre Transmisiones Patrimoniales.

Se tributara mediante el sistema de Transmisiones Patrimoniales Onerosas. Esto ha saltado después de que un usuario quisiera saber si por realizar ventas online en alguna de las plataformas mencionadas, debían someterse al IVA u otros impuestos y claro, al final un iluminado nos viene a machacar. El problema de este tipo de ventas es que son complejas de seguir, ya que las conversaciones entre los usuarios muchas veces pasa al ámbito de WhatsApp o el trato se cierran en un encuentro entre vendedor y comprador.

Hacienda en este caso ha impuesto el mismo gravamen que el que tienen las ventas físicas de bienes usados. El problema de esto es explicar cómo pretenden aplicar este medida y además, como deben actuar los vendedores en estos casos. Para las ventas físicas se tiene que rellenar el Modelo 600 del AEAT y son las comunidades autónomas quienes tienen transferidas las competencias. Este documento se aplica en aquellas ventas que generen beneficios y se deben declarar dentro del IRPF como una ganancia patrimonial.

Lógicamente, esta no es la tónica habitual, ya que solo se dan beneficios cuando se venden objetos de coleccionismo o cuadros. Hacienda además ha dicho que es importante guardar todos los documentos que certifican la propiedad del bien y pruebas de la operación realizada, como puedan ser facturas o pantallazos del cierre de la operación. La medida es polémica y muy complicada de las operaciones, además, de solicitar las bases de datos a estas plataformas de comercio digital, para investigar las transacciones, algo que podría ser ilegal, por temas de privacidad.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.