HardwareNoticias

El hardware gaming generó 30.000 millones de dolares

La industria de los ordenadores no esta tan mal como pensábamos, al menos en el mercado referente al gaming, el cual ha generado 30.000 millones de dólares durante el 2016.

Que suerte que los ordenadores de sobremesa estén reduciendo sus ventas durante los últimos años, concretamente los últimos cinco, aunque es una lástima que eso haga referencia a equipos portátiles y ordenadores de sobremesa clónicos (equipos que ya se venden montados por diferentes fabricantes). Los equipos clónicos son de bastante mala calidad, están descompensados y el precio es totalmente absurdo. Las marcas se han dado cuenta que el mercado gaming funciona y están desarrollando todo tipo de productos y prototipos destinados a este mercado tan boyante.

Los datos arrojan que los usuarios aficionados a los videojuegos suelen querer piezas determinadas de calidad y en muchas ocasiones los montan ellos mismos. Además, la calidad, el rendimiento y el precio están muy por encima de lo ofrecido por los equipos clónicos. Un informe habla sobre una cantidad de ingresos que ronda los 30.000 millones de dólares, algo que determina que la industria de los ordenadores, lejos de lo que dicen muchos, no tiene el menor problema y está más vivo que nunca.

Estos ingresos se reparten del siguiente modo: un 43%, unos 13.000 millones de dólares para la gama alta, un 35%, unos 10.500 millones de dólares para la gama media y un 22%, unos 6.700 millones de dólares para la gama de entrada o baja. Datos ofrecidos por Jon Peddie Research (JPR), quien nos ha proporcionado este dato revelador, dejando claro que la venta de ordenadores es la excusa de algunos para, de nuevo, tratar de matar los ordenadores con las tablets.

Dicho informe deja claro que el mercado gamer mueve millones, por eso cada vez más marcas apuestan por la gama alta. Así tiene un crecimiento del 9.6% con respecto a las ventas totales, sin duda empujado por los eSports, algo muy importante en el continente asiático, seguidos por un 6.6% en Europa del Este y en América del Norte se ha dado un crecimiento del 5.8%.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.