Hardware

AMD aumentará de nuevo la cantidad de núcleos, pero no en Zen3

La arquitectura Zen de AMD fue una apuesta arriesgada por parte de la compañía que ha ido mejorando generación a generación. Esta arquitectura lanzada al mercado en 2017 ha conseguido mejorar mucho en dos años, siendo muy eficiente. Hemos pasado de los 4 núcleos a los 16 núcleos en tan solo dos años, duplicando la cantidad de núcleos cada año.

El aumento en la cantidad de núcleos no es lo principal de los actuales procesadores basados en Zen2. La arquitectura Zen tenía el problema que los núcleos para acceder a más RAM de la asignada, tenían que pasar por otro núcleo. Esto aumentaba las latencias y reducía notablemente el rendimiento. Zen2 implementa el DIE I/O que permite gestionar de manera eficiente la comunicación con la RAM y reducir la latencia.

AMD seguirá sumando núcleos a sus procesadores

Mark Papermaster, unos de los directivos más importantes de AMD ha hablado sobre la cantidad de núcleos. Ha destacado que no ve “ninguna barrera inminente” que impida aumentar el número de núcleos e hilos en sus procesadores. Ha destacado que los desarrolladores de software cada vez aprovechan más los procesadores multinúcleo.

No veo ninguna barrera inminente, y aquí está el por qué: Es sólo un momento de ponerse al día para que el software aproveche el enfoque multinúcleo. Pero hemos superado ese obstáculo, ahora más y más aplicaciones pueden aprovechar el multi-core y el multi-threading

A corto plazo, no veo un punto de saturación para los núcleos. Tienes que ser muy cuidadoso cuando añades más núcleos porque no quieres añadirlo antes de que las aplicaciones puedan aprovecharlo. Mientras mantengas ese equilibrio, creo que seguiremos viendo esa tendencia

AMD Ryzen procesador

Seguirán aumentado los núcleos en los procesadores de la compañía, eso sí, no aumentaran el número de núcleos si no existe soporte mediante software. Esto podría indicar que AMD seguirá aumentado el número de núcleos en próximas arquitecturas, pero no en Zen3. Esto se debe a que obtener el mejor rendimiento de todos los núcleos exige tiempo de trabajo y desarrollo.

Papermaster también ha dejado caer que el escalado de frecuencia no será tan grande como anteriormente. Esto obliga a los fabricantes de procesadores a crear soluciones más inteligentes. Se requiere una mejora de producto en cada generación y la frecuencia central es la vía más rápida para aumentar el rendimiento. La mejora pasaría por aumentar los núcleos y el ancho de banda E/S, para mejorar el rendimiento.

Fuente: TH

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.