AMD explica que los Ryzen 4000U no soportaran PCIe 4.0 y SmartShift

Durante el CES 2020 se anunciaron los procesadores AMD Ryzen 4000U y Ryzen 4000H. Estos nuevos procesadores, pese a la denominación, se basan en la arquitectura Zen2 @ 7nm. Unos procesadores especialmente desarrollados para equipos portátiles, ofreciendo autonomía y potencia. Algo muy interesante de estos procesadores que no se dijo durante la presentación, es que se basan en PCIe 3.0.
La compañía indica que esto se debe a que PCIe 4.0 no tiene utilidad en portátiles. AMD tiene bastante razón al respecto, ya que esta interfaz no aporta mucho más allá de las unidades M.2 NVMe PCIe 4.0. Estas unidades de almacenamiento son caras y en los portátiles se suele buscar la mejor relación posible entre potencia y precio.
- Gigabyte AORUS CV27F - Monitor Gaming de 27" FHD (1920 x 1080 Pixeles, LED, 1 ms, 16:9, conector USB incorporado) negro
AMD implementa PCIe 3.0 en los Ryzen 4000 para portátiles
Los procesadores AMD Ryzen 4000 son compatibles con PCI-Express 3.0. Esto se debe a que, a nuestro juicio, no hay muchos escenarios en los que un portátil sean capaces de utilizar adecuadamente la interfaz PCI-Express 4.0 Scott Stankard, Gerente Senior de Productos de la División de Clientes de AMD
Pese a que durante el evento anunciaron que las APU podrían comunicarse y trabajar al unísono con los gráficos dedicados, al final no será así. Mientras no exista carga se usarán los gráficos integrados y cuando exista carga entraran los gráficos dedicados. Y esto pese a que anunciaron la tecnología SmartShift que se integraría, al menos, en los Ryzen 4000H.

Respecto a la interfaz PCIe 4.0, esta no ofrece nada relevante en los equipos portátiles. Este tipo de interfaz, en vez de lo que cabría esperar, generaría más problemas. Como bien es sabido, el chipset que ofrece soporte para PCIe 4.0 tiene un alto consumo y genera problemas de temperatura. Además AMD debería añadir un sistema de refrigeración dedicado a este, complicando la construcción.
Quizá lo más negativo es que SmartShift no se integrará, una tecnología que hubiera permitido ganar algo de rendimiento en gráficos.
Fuente: MD