AMD pone el Ryzen 7 3700X por debajo de los 300 dólares y el Ryzen 7 3800X por 339.99 dólares
La situación de Intel en el mercado de procesadores no es buena, ni mucho menos. Seguir con los 14nm por sus silicios monolíticos está siendo un lastre brutal, aunque ya trabajan en una reconversión a marchas forzadas. En breve deberían llegar los Comet Lake-S, que buscaran recuperar parte de la cuota pérdida frente a AMD. Pero AMD no lo pondrá fácil y es que la compañía ha rebajado el Ryzen 7 3700X.
El Ryzen 7 3700X es un procesador top ventas que se venden muy bien por su relación calidad/precio rompedora. Ahora con el ajuste de precio de AMD este procesador pasa a estar a un nivel superior de relación calidad/precio. Sin duda la compañía se prepara para la llegada de los Intel, buscando no perder fuerza.
- Tdp/tdp predeterminado: 105 w
- Numero de núcleos de cpu: 12
- Reloj de aumento máx: 46 ghz
- Solución térmica: wraith prism con rgb led
- Versión de pci express: pcie 40 x16
AMD rebaja el precio de varios Ryzen
Ryzen 7 3700X cuenta con 8 núcleos y 16 hilos, lo cual lo hace un procesador excelente para gaming, streaming, multimedia y trabajo. El procesador ha pasado a estar por debajo de los 300 dólares, lo cual es un hito importante, que dificulta las cosas a Intel. Para que nos hagamos una idea el Core i5-9600K de 6 núcleos y 6 hilos ronda los 250 dólares en Amazon.
Sin duda el que más destroza los planes de Intel es la rebaja del Ryzen 9 3800X, que pasa de los 399 dólares a los 339.99 dólares. Este procesador también de 8 núcleos y 16 hilos tiene algo más de frecuencia, con la contraprestación de algo más de consumo. La combinación de la rebaja de estos dos procesadores, pone en una situación compleja a Intel.
Comet Lake-S tendrá un tope de gama de 10 núcleos y 20 hilos con un TDP máximo de 125W. Hablamos de un procesador que tendrá problemas de temperatura y un elevado consumo, además de rondar los 450-500 euros. Si el procesador es poco atractivo de por sí, con la rebaja de AMD aún es más difícil.
Fuente: MD