Hardware

AMD RDNA integrada en un SoC Exynos de Samsung destroza a la iGPU Adreno 650

La arquitectura RDNA de AMD ha salido bastante buena y mejorara aún más con la llegada de RDN2. Esta arquitectura para la fabricación de GPU es tan buena que Samsung en junio de 2019 firmo un acuerdo para integrarlas en sus SoC. Las iGPU Adreno dejan mucho que desear en cuanto a potencia, por eso han adquirido la Propiedad Intelectual de la solución de AMD.

Esta colaboración entre AMD y Samsung permitirá implementar integrar la solución gráfica basada en RDNA con los SoC Exynos. Dejará de lado la arquitectura Adreno de Qualcomm, una arquitectura para GPU integrada en SoC que deja mucho que desear. Lo irónico de todo esto es que Adreno era una solución desarrollada por ATI y que vendió a Qualcomm.

XFX RX 5500 XT Thicc II Pro 8GB GDDR6 3xDisplay Port HDMI PCI-Express 4.0 Tarjeta gráfica RX-55XT8DFD6
  • GPU: AMD RX 5500 XT
  • Memoria: 8 GB GDDR6
  • Reloj de impulso: hasta 1845 MHz
  • Equipado con la tecnología de refrigeración XFX Thicc II Pro para una refrigeración y rendimiento óptimos.

SoC de Samsung basado en la iGPU AMD RDNA se deja ver

Los primeros datos del benchmark filtrado dejan ver una GPU basada en la arquitectura RDNA que ofrecería mucha potencia. Bajo el benchmark Manhattan 3.1, esta GPU ofrece un rendimiento de 181.8FPS. Para que nos hagamos una idea, el SoC Adreno 650 integrado en el Snapdragon 865 es un 13% más lenta.

Bajo el software de benchmark Aztec, se consigue una tasa de 58FPS en calidad alta, mientras que en calidad normal se consiguen 138.25FPS. La solución Adreno 650 ofrece un rendimiento en calidad alta de 20FPS y en calidad normal de 53FPS. Así que el SoC Exynos de Samsung con una gráfica integrada basada en RDNA es hasta 3 veces más potente.

Como vemos, el SoC Exynos de arquitectura ARM combinado con una iGPU RDNA, tendremos un gran rendimiento. Ahora nos falta saber cuál será el consumo de esta solución y el calor que generara. Debemos tener en cuenta que estos dos aspectos son especialmente críticos en smartphone. Los precedentes, las gráficas de sobremesa actuales, han dado un gran salto con respecto a la arquitectura AMD GCN que han reemplazado.

Fuente: SM

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Un comentario

  1. Adreno es un acrónimo de Radeon al ser esa la base de su tecnología.
    Es muy normal que RDNA2, varias generaciones posterior, le supere en mucho.
    La pregunta es si veremos estos SoC aptos para jugar en Chromebooks, Chromeboxes y GNU laptops, y boxes además de en móviles y tabletas para jugones incluso en alguna consola portátil que haga la competencia a la de Nintendo con maquinaria gráfica de Nvidia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.