Ryzen 4000 y EPYC Milan no soportarán DDR5 porque se tendría que cambiar de socket
Se confirma por parte de AMD que los Ryzen 4000 y los EPYC Milan no soportaran DDR5, porque esto implicaría un cambio de socket.
Pese a que los EPYC Rome y los Ryzen 3000 de AMD basados en Zen2 @ 7nm, ya se piensa en el futuro. La compañía los lanzara al mercado el próximo 7 de julio al mercado. Mientras esto pasa, Forrest Norrod, uno de los máximos responsables de AMD, ya habla sobre EPYC Milan. Serán los próximos procesadores de AMD para Data Centers y servidores basados en el socket SP3 y la arquitectura Zen3.
Ha dado un dato muy interesante y es que Milan no utilizara DDR5, seguirá utilizando DDR4. Una apuesta arriesgada, sobre todo si su competidor Intel, apuesta por dar el salto al DDR5. Aunque de momento, no hay confirmación de que los próximos Xeon se basen en DDR5.
AMD seguirá usando DDR4 en los EPYC Milan
“DDR5 es un diseño diferente” y esto obligaría a cambiar el socket de los procesadores de AMD. Pero esto indirectamente afecta a los procesadores Ryzen que se basaran en DDR4. Si se necesitaría un nuevo socket para EPYC, también haría falta un nuevo socket para Ryzen. Esto indica que los Ryzen 4000 basados en Zen3 también utilizaran DDR4.
Lo que parece seguro es que AMD Ryzen 4000 y EPYC Milan se basaran en la litografía 7nm+ de TSMC. Zen3 será diseñado para corregir algunos de los problemas de esta arquitectura que la hacen ineficiente en algunos aspectos. Se busca desatar todo el potencial de este diseño de procesadores. Norrod destaca que buscan ofrecer “paridad de IPC en todas las cargas de trabajo”, con respecto a Intel.
Todo esto debería llegar aproximadamente en 2020. La compañía ya está dando datos incluso antes de que llegue AMD EPYC Rome y Ryzen 3000 al mercado. Algo positivo, porque la compañía ya está trabajando en los próximos procesadores. Sobre todo se busca mejorar la eficiencia y seguir mejorando una apuesta, que ha terminado saliendo bien.
Fuente: Anandtech