NVIDIA RTX 3090 en benchmark supera en un 20% a la RTX 3080
![nvidia-rtx-3090-benchmark-rtx-3080](http://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2020/09/nvidia-rtx-3090-benchmark-rtx-3080-780x470.jpg)
Esta pasada se han ‘lanzado’ las tarjetas gráficas NVIDIA RTX 3080 Founders Edition, las cuales han sido imposibles de conseguir. Ahora se ha filtrado el primer test de rendimiento de la NVIDI RTX 3090. La tarjeta gráfica RTX 3090 se caracteriza por soportar 8K @ 60FPS debido a su potencia y su gran cantidad de memoria. Ahora la RTX 3090 se ha dejado ver en el 3DMark Time Spy y Time Spy Extreme.
La nueva tarjeta gráfica de NVIDIA ha sido probada en ambos casos a una resolución de 1440p. Para el 3DMark Time Spy se ha obtenido un resultado de 20.387 puntos y en Time Spy Extreme se han marcado 10.328 puntos. Unos resultados realmente espectaculares.
Vista previa | Producto | Precio | |
---|---|---|---|
| Corsair Vengeance RGB Pro 16GB, 2 x 8GB DDR4 3200MHz XMP 2.0 CL16 | 62,96 EUR | Comprar en Amazon |
NVIDIA RTX 3090 se deja ver en varios benchmark
Según los benchmark que se han filtrado, la RTX 3090 bajo resolución 1440p sería hasta un 20% más potente que la RTX 3080. Esta diferencia aún es más abultada si la comparamos con las gráficas de arquitectura Turing. La RTX 3090 puede ser hasta entre un 42% y un 58% más potente que la RTX 2080 Ti.
El benchmark bajo Geekbench centrado en CUDA, indica que la RTX 3090 marca 249.153 puntos, hasta un 16% más que la RTX 3080. Por otro lado, la Gigabyte RTX 3090 Gaming OC a una frecuencia de 2.145MHz llega hasta los 11.308 puntos en 3DMark Time Spy Extreme. El modelo de referencia trabaja a 1.700MHz y un consumo de 290W, mientras que el modelo de Gigabyte llega a los 2.145MHz y un consumo de 550W. Bajo Time Spy la gráfica de Gigabyte supera en más de un 5% al modelo de referencia.
No sería uno de los mejores silicios de RTX 3090 para overclocking según los test realizados. Con este overclocking y una carga del 8% registra una temperatura de 42ºC y los ventiladores operan al 100%. Sería un indicador que este silicio no es de los que existen en la actualidad.
Fuente: VZ