Hardware

Intel dejaría de producir los chipsets 300 Series en julio

Intel cesará la producción de los chipsets 300 Series para los Coffee Lake Refresh-S a mediados de este mismo año

Si se cumplen los rumores, este año Intel lanzara dos familias de procesadores para sobremesa. Además de procesadores para portátiles y nuevos procesadores Xeon bajo el nodo de 10nm. Hablamos de muchos procesadores y también de muchos chipsets. Es por esto que Intel durante este año dejara de producir los chipsets Intel 300 Series para la familia de procesadores Coffee Lake Refresh-S.

Los chipset Intel 300 Series podrían haber sido los últimos en solo soportar una generación de procesadores. Teóricamente los chipsets Intel 400 Series soportarán los procesadores Comet Lake-S y Rocket Lake-S. El usuario podrá actualizar el procesador, en caso de querer, sin tener que invertir en una placa base. También se contribuye a reducir la basura electrónica, que siempre es positivo.

Vista previa Producto Precio
Intel Core i5-10500 Intel Core i5-10500 188,50 EUR

Intel dejaría de producir este año los chipsets 300 Series

De momento se apunta a que a finales de julio de 2021 se dejaran de producir los chipsets H310, H370, Z370 y Z390. La venta de placas base duraría hasta finales de año o fin de existencia de chipsets. Por lo tanto en 2022 la compañía ya no «permitirá» la venta de placas base con estos chipsets. También se dejaran de producir los chipsets para equipos portátiles.

Esta información no es para nada sorprendente. Hace unos meses Intel dejaba de producir los procesadores Coffee Lake Refresh-S. Todo con la intención de dejar sitio para la 11ª Generación de procesadores, los Rocket Lake-S. Es bastante probable que los Comet Lake-S se dejen de producir a finales de este mismo año.

Mantener tres familias de procesadores, y de chipsets, en el mercado con las dificultades de producción de la compañía es un riesgo no asumible. Actualmente la compañía sufre bastantes presiones debido a su estancamiento en los 14nm.

Si todo va según lo previsto, este año Intel podría dar un gran salto. Primero adoptando el nodo de 10nm que tanto se ha retrasado. Luego, en la adopción de un diseño para procesadores similar a big.LITTLE usado por ARM. Además, de poder ver sus nuevos diseños de tarjetas gráficas, aunque sean integradas en procesadores, al menos, de momento.

👉 Qué procesador es mejor para gaming 👈

[irp]

Fuente: TH

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.