Hardware

El Kernel de Windows reduce hasta el 50% de rendimiento al Ryzen Threadripper 2990WX

Nuevo problema en el mundo de la informática, en este caso no hablamos de problemas de seguridad en procesadores. Hablamos de que Windows reduce el rendimiento del AMD Ryzen Threadripper 2990WX, el procesador más potente que podemos encontrar en la gama domestica de AMD.

La verdad es que si compramos este procesador y funciona a la mitad de su potencia, nos vamos a cabrear ya que no es un procesador barato. Este procesador cuenta con 32 núcleos y 64 hilos a una frecuencia de 3.00GHz de base y 4.20 GHz en modo turbo. Tener este pedazo de procesador y encontrarnos con que funciona al 50% de su capacidad de rendimiento no gusta.

Hasta hace poco no se sabia el motivo por el cual este procesador no utilizaba es 100% de su rendimiento hasta que Wendell de Level1Techs ha conseguido descubrir lo que pasaba.

¿Por qué y como se ha descubierto?

Se hicieron pruebas en aplicaciones nativas de Windows y Linux. El resultado fue que en Linux funcionaba al 100% y rápidamente mientras que en Windows funcionaba más lento de lo que debería.

Se cree que fue culpa de la elección de el uso de NUMA y solo a los 4 canales de memoria. Por ese motivo lo intentaron también con el AMD EPYC 7551 el cuál contiene en su interior 32 núcleos y 64 hilos. Lo peor de todo es que este procesador es una bestia parda que se utiliza en el mundo profesional y también sufrio con el tema rendimiento.

¿Hay solución?

Claro que si, el y otro entusiasta han creado una herramienta llamada CorePrio. Esta herramienta esta creada para poder solucionar el problema de rendimiento. Ellos creen que solo se uso un nodo NUMA y de ahí llegaron los problemas.

Afirman que con esta herramienta automáticamente consiguieron el doble de rendimiento lo cual a todos nos gusta. Os dejo un video el cual explica todo perfectamente.

 

Mostrar más

Sebastian Andrei

Amante de la tecnología y la fotografía. Me encanta jugar, investigar sobre nuevas noticias de todo lo que tenga que ver con la tecnología.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.