EPYC 3255 aparece listado por parte de AMD para sistemas embebidos
![amd portada dark](http://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2019/12/amd-portada-dark-780x470.jpg)
Los procesadores de AMD basados en la arquitectura Zen2 han sido un éxito debido a su gran mejora de rendimiento y eficiencia. Intel está sufriendo con la llegada de los Ryzen 3000, pero sobre todo los procesadores EPYC son el mayor problema. Muchas compañías estan optando por desarrollar sistemas basados en los procesadores de AMD para servidores. Se ha dado a conocer el procesador EPYC 3255 de 8 núcleos y 16 hilos.
Sobre los EPYC 3000, destacar que son soluciones para sistemas embebidos en febrero de 2018. Estos procesadores sobre todo se utilizan para redes, pequeños servidores, sistemas de almacenamiento y similares. También se caracterizan por tener un TDP muy ajustado apostando por la eficiencia energética.
- CPU amd epyc 7251 2.1 GHz 8 núcleos 16 hilos 32 MB cache socket sp3
- Resistente
- Con diseño funcional
EPYC 3255 aparece por sorpresa
AMD ha desarrollado los EPYC 3000 como solución económica y avanzada para sistemas que requieren de procesadores avanzados. Estos procesadores pueden llegar a tener hasta 16 núcleos y 32 hilos y tener hasta 32MB de caché L3. No requieren de chipset adicional, soportan cuatro canales DDR4-2666, 64 líneas PCIe 3.0, soportan 8 conexiones 10GbE Ethernet y hasta 16 SATA.
Pero es que estos procesadores además tienen elementos de seguridad avanzados que se han integrado. Disponen de un co-procesador criptográfico, sistema de encriptación memoria SME/SEV y características RAS.
Respecto al EPYC 3255, cuenta con 8 núcleos y 16 hilos con una frecuencia base de 2.5GHz y que llega en modo Boost a los 3.1GHz. Cuenta este procesador con 16MB de caché L3. En este caso solo soporta Dual Channel DDR4 @ 2666 y 32 líneas PCIe 3.0. Algo interesante es que el TDP varía entre los 25-55W.
No tenemos datos sobre la fecha de salida al mercado del EPYC 3255 o cual será su precio.
Fuente: MD