Hardware

Fujifilm promete cartuchos de hasta 400TB en 2030

Las cintas magnéticas pueden parecer algo del pasado, pero aún hoy en día esta tecnología se utiliza. No se utiliza la misma tecnología que antaño, esta tecnología ha evolucionado para mejorar la resistencia y la capacidad. Ahora Fujifilm, uno de los dos fabricantes de cartuchos de cinta acaba de anunciar su hoja de ruta. Para esta contemplan que en 2030 podrán ofrecer 400TB por cartucho.

Estos sistemas de cinta se utilizan para el almacenamiento de datos que son altamente sensibles. Los discos duros mecánicos y los SSD tienen una vida útil bastante más limitada que los cartuchos de cinta. Actualmente su uso es bastante limitado y carece de interés para el mercado generalista, ya que ofrecen capacidad, no velocidad.

Rebajas
Kingston A400 SSD Disco duro sólido interno 2.5" SATA Rev 3.0, 480GB - SA400S37/480G
  • Rapidez en el arranque, la carga y la transferencia de archivos
  • Fiable y resistente que un disco duro
  • Diversas capacidades, con suficiente espacio para aplicaciones o para sustituir un disco duro

Fujifilm trabaja en cartuchos de 400TB

Chris Mellor de Block and Files, indica que Fujifilm trabaja en sistemas basados en granos de Ferrita de Estroncio. Mediante este material se podría llegar a conseguir una densidad de 224Gbit por pulgada cuadrada, ofreciendo así 400TB de capacidad. IBM y Sony ya consiguieron una capacidad de 201Gbit por pulgada cuadrada en 2017. Ambas compañías esperan poder lanzar los primeros productos basados en esta solución en 2026. Fujifilm como vemos va bastante por detrás en desarrollo y producción.

Así las unidades de Ferrita de Estroncio reemplazarán a la Ferrita de Bario de los cartuchos LTO. El estroncio está una fila por encima del bario en la tabla periódica, lo que indica un átomo más pequeño. Mediante el estroncio se pueden conseguir pistas más pequeñas. La Ferrita de Estroncio ofrece propiedades similares que la Ferrita de Bario, pero con mayor rendimiento y densidad.

Las unidades LTO-8, los cartuchos actuales, cuentan con capacidades de 12TB. Cada nueva generación LTO debería de poder doblar la capacidad de la generación. Así en LTO-13 se podría llegar a una capacidad de 384TB. Más o menos entre comercialización de cada estándar hay un periodo de 2.5 años.

Destacar que actualmente solo Sony y Fujifilm tienen licencia para crear unidades LTO-8. Aunque las compañías HPE e IBM revenden los diferentes modelos bajo su propia denominación.

evolucion-cartucho-fujifilm-lto

Evolución capacidad

 EstandarVentaLongitudRaw cap.Velocidad B/sTiempo hasta llenarloMaterial
LTO-1 2000609 m0.1 TB201h23MP
LTO-2 2003609 m0.2 TB401h23MP
LTO-3 2005680 m0.4 TB801h23MP
LTO-4 2007820 m0.8 TB1201h51MP
LTO-5 2010846 m1.6 TB1403h10MP
LTO-6 2012846 m2.5 TB1604h20MP/BaFe
LTO-720102015960 m6.0 TB3005h33BaFe
LTO-820102017960 m12.0 TB3609h16BaFe
LTO-920142020 24.0 TB*708*9h25BaFe
LTO-102014*2022 48 TB*1100*12h07Ba/Sr Fe
LTO-112017*2025 96 TB*1800*14h49SrFe
LTO-122017*2027 192 TB*2400*22h13SrFe
LTO-13*2021*2030 *384 TB  SrFe?
LTO-14*2021  *768 TB   

*Sin confirmar/estimado

Fuente: Anandtech

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.