Intel Arc A730M no alcanza a la RTX 3060M ni con los nuevos drivers

Hace poco se ha publicado un análisis de rendimiento de la GPU Arc A730M de Intel, con la peculiaridad de que se trata del primero utilizando los controladores oficiales compatibles. Si bien se veía como algo positivo, la realidad no es tan positiva.
La GPU Intel Arc A730M decepcionado al perder frente a la RTX 3060M a pesar de usar los últimos drivers. La primera muestra fue muy pobre, ya que la GPU Alchemist de gama alta apenas fue más rápida que una NVIDIA RTX 3050. A pesar de no haber resultados con detalle, Intel lanzó silenciosamente un nuevo controlador que añadía específicamente soporte para la GPU Intel Arc A730M.
Intel sigue sin impresionar con sus gráficas
La versión del controlador ‘30.0.101.1735’ de las Intel Arc era una reedición de la versión anterior. Lo único que se había añadido era la compatibilidad con la GPU Intel Arc A730M, disponible en el mercado asiático de PC. Así que es probable que el rendimiento se vea ligeramente afectado al ejecutar el chip con los últimos controladores.
La Intel Arc A730M está equipada con una GPU ACM-G10, pero alberga 24 núcleos Xe (3072 ALU), 24 unidades de trazado de rayos, un reloj gráfico de 1100 MHz, 12 GB de memoria GDDR6 que funcionan a través de una interfaz de bus de 192 bits y un objetivo de TDP de 80-120 W. Esta GPU aspirará a tener las mismas capacidades que la RTX 3060M.

Los nuevos benchmarks fueron publicados por ITHome. También se publicó un nuevo video de rendimiento por ‘Golden Pig Upgrade’ en Bilibili. Ahora ITHome está ejecutando sus benchmarks en el controlador no oficial con un número de versión ‘30.0.101.1726’ mientras que el creador de contenido de Bilibili está ejecutando sus benchmarks en los últimos controladores ‘30.0.101.1735’.
Se esperaba que con los nuevos controladores oficiales, se tenga un mejor rendimiento de la Intel Arc A730M. Pero se ha demostrado que en las cargas de trabajo sintéticas, el rendimiento es el mismo en los dos controladores. Esto no debería de reflejar necesariamente el rendimiento en juegos, ya que los juegos deben optimizarse en función de cada controlador, mientras que las pruebas sintéticas pueden aprovechar al máximo la GPU a pesar de que los controladores no sean óptimos. Pero sigue quedando la espina de que en las pruebas, las Intel Arc no estén destacando mucho, al menos las versiones móviles. Aún tienen que salir las versiones de escritorio de Intel Arc, que deberán de impresionar en el primer momento si quieren hacer frente a AMD y a NVIDIA.
Fuente: Wccftech