General Motors patenta una pantalla táctil autolimpiable para eliminar huellas
Una constante en pantallas táctiles es que con el uso, con solo tocarlas, se quedan huellas dactilares de grasilla y demás elementos en las manos que hacen que con reflejos, sea mucho más difícil ver claramente que muestran. Y dado que en el diseño de automóviles se están instaurando, este problema acrecienta a la hora de manejar componentes en las incontrolables ocasiones en las que el reflejo no deja ver correctamente.
General Motors parece estar luchando contra ese problema. El pasado día 14 de febrero, presentaron la patente de una pantalla táctil autolimpiable que borra las huellas dactilares con regularidad. Así esperan eliminar la necesidad de que los conductores limpien manualmente sus pantallas.
Patentada una pantalla táctil que se limpia sola
Según la patente de GM, esta pantalla autolimpiable incluiría un cuarto tipo de LED frente a los tres habituales; que emitiría luz ultravioleta. La luz ultravioleta es conocida por ser invisible para el ojo humano, por lo que no cambiaría la experiencia visual de los conductores. También activaría un revestimiento fotocatalítico transparente integrado en el material transparente que cubre los LED. Al activarse, este revestimiento experimentaría una reacción química que utiliza la humedad del aire para descomponer el material orgánico que compone las huellas dactilares.
Los LED violetas integrados en la pantalla táctil de GM se activarían de forma programada. Se menciona además un controlador que activaría los LED violetas durante un viaje por carretera, se detecte grasa de comida en las pantallas.
No son los primeros en desarrollar revestimientos fotocatalíticos para pantallas táctiles, pues otras marcas ya lo hicieron para acabar con los microbios que se acumulan en ellas. Pero requieren luz ultravioleta para activarse, que las hacer inútiles durante la noche o en días nublados. Al incorporar LED violetas a sus pantallas, General Motor eliminaría los requisitos de condiciones externas y permitirá a sus conductores borrar las huellas dactilares de sus pantallas siempre que lo deseen. Como pasa con las patentes, solo es eso, una patente, y no se sabe si podrían efectivamente aplicarlo a vehículos. Es normal registrar patentes de tecnologías que no utilizan, al menos para poder registrar los avances de sus equipos de i+D.