Benchmark del procesador Core i3-10110Y para equipos portátiles

Aparece el benchmark del procesador Intel Core i3-10110Y, el cual tiene un TDP de tan solo 7W, que parece haber sido desarrollado para portátiles.
Llega septiembre, lo cual quiere decir que llega una lluvia de hardware importante con las miras puestas en el periodo navideño. Se ha filtrado ahora el benchmark del procesador Intel Core i3-10110Y para equipos portátiles de bajo consumo. Este procesador cuenta con dos núcleos y cuatro hilos de procesamiento y se basa en los 14nm. Tiene una frecuencia base de 1.0GHz y puede llegar a 4.0GHz en modo Boost con un TDP de 7W.
Intel está lanzando y anunciando muchas soluciones expresamente para el mercado de portátiles. Este mercado es uno de los más grandes de la compañía y suele ser al que da prioridad, incluso frente al mercado de sobremesa. El Core i3-10110Y ha sido fabricado para ofrecer un buen rendimiento con un consumo mínimo.
Benchmark del procesador Intel Core i3-10110Y
Se ha dejado ver este procesador en el benchmark 3DMark 11, que ya no se suele usar. El procesador de Intel ha obtenido una puntuación de 1074 puntos, que solo mejora al 3% de los sistemas que han sido probados.
Con el mismo TDP tenemos el Snapdragon 8CX, que es más potente que el Core i5-8200U. Así que esta solución de Intel no se termina de entender, pero si esta, es porque alguien lo ha solicitado. El Snapdragon 8CX cuenta con más potencia en el PCMark 10 y en el 3DMark Night Raid. Destacar que el procesador de Qualcomm permite operar Windows 10 sin problemas con una autonomía de 20 horas.
Posiblemente los equipos que monten el Intel Core i3-10110Y sean portátiles de muy bajo precio y alguna tablet. Debido a su potencia, inferior al procesador de Qualcomm, deberá ofrecer un precio muy atractivo. El Snapdragon 8CX se basa en la litografía de 7nm, que ofrece mejoras en cuanto a potencia y consumo frente a los 14nm.
Fuente: APISAK