Intel desaconseja el overclocking en los Alder Lake que no sean serie K
El pasado fin de semana salió a la luz que a algunos procesadores de la serie Intel Core Alder Lake que no están diseñados para ello, es decir, los que no tienen una K en el nombre del modelo, pueden someterse a overclocking utilizando determinadas placas base. El portal Tom’s Hardware se puso en contacto con Intel para saber comentarios al respecto, y lo más posible es que solo las CPUs Alder Lake K deberían de ser compatibles con overclocking.
Intel les comentó que el overclocking de las CPUs que no son K no está cubierto por la garantía y puede causar daños al procesador y a los componentes. La declaración implica que esta nueva capacidad de overclocking no está sancionada por Intel.
Solo se deben overclockear las Alder Lake serie K
El fin de semana salió un vídeo del overclocker Der8auer, en el que compartía su descubrimiento de las opciones de overclocking BCLK para las CPUs Alder Lake-S bloqueadas. Pocos días después, se probó con CPUs ADL-S de gama baja como la Intel Celeron G6900 y la Core i3-12100.
Este overclocking, incluso en placas base que no son de gama alta, consiguieron cifras record e incluso llegaron a superar a las cifras que dan de serie modelos insignia, incluso del i9-12900K. Pero estas prácticas pueden fácilmente romper la garantía y dañar las CPUs según ha avisado Intel.
Pero el fabricante respondió a Tom’s Hardware avisando de que los procesadores no K de la 12ª generación de Intel no fueron diseñados para el overclocking. No garantizan el funcionamiento de los procesadores más allá de sus especificaciones, y que alterar la frecuencia de reloj o el voltaje puede dañar o reducir la vida útil del procesador y de otros componentes del sistema. Sus declaraciones avisan que no es recomendable overclockear CPUs Alder Lake no-K, pero no quita que si quieres hacerlo y asumes los riesgos, puedas hacerlo.