Hardware

Intel lanzará en 2020, unidades SSD con memorias NAND Flash de 144 capas y quizá con 5 bits por celda

Durante un evento, Intel dice que en 2020 lanzaran unidades SSD con memorias NAND Flash de 144 capas y ya trabajan en 5 bits por celda.

Es evidente que Intel lleva un par de años malos, sobre todo, debido a que no han logrado lanzar procesadores de 10nm para sobremesa. Este gran retraso tiene un impacto bastante claro en la venta de procesadores  debido a la llegada de los AMD Ryzen. Pero la compañía parece estar despertando. Durante un evento para hablar de memorias NAND Flash, la compañía ha presentado nuevas tecnologías de capas para aumentar la densidad por celda.

Aumentar la cantidad de capas supone aumentar el tamaño de las memorias y permite reducir los precios. Esto se debe a que el proceso de construcción se ‘simplifica’. Podemos tener menos cantidad de chips de memoria y aumentar la capacidad con respecto a las unidades actuales. Algo que es realmente interesante.

Intel quiere aumentar la cantidad de capas en las memorias NAND Flash

Las unidades que tenemos actualmente en el mercado se basan en 96 capas QLC. Esto ha permitido aumentar la capacidad de las unidades y reducir los costes y por tanto, ofrecer precios más asequibles. SK Hynix hace unos meses anuncio la posibilidad de conseguir 128 capas. Pero Intel sube la apuesta y quiere lanzar en 2020 chips NAND Flash con 144 capas QLC.

Según el Roadmap de la compañía, estan en plena transición este año con memorias de 96 capas. Una transición que no cesara, ya que en 2020 pasaran a 144 capas QLC. Para conseguirlo se ha desarrollado la tecnología Floating Gate Cell. Esta tecnología es un cambio en el diseño de la celda que permitirá retener los datos de manera más segura durante más tiempo.

FGC ha sido probado de manera extensa que han resultado ser bastante concluyentes. Según sus test, estas unidades podrán almacenar 3 veces mejor los datos durante año y medio a una temperatura media de 43 grados.

El siguiente paso será construir chips de memoria basados en celdas de 5 bits. La dificultad de esto reside en que aumentar la densidad supone un aumento en la carga. Intel ya está perfeccionando la tecnología PLC, que permitirán 32 estados de carga distintos. Supone esto el doble con respecto a las unidades de 4 bits (QLC) y nos muestra la dificultad del salto tecnológico planteado por Intel.

Abordale+ será la culminación de los 5 bits por celda y una construcción de 144 capas. Si se culmina, no sería raro ver como unidades de 2TB en 2020 puedan estar por 100 euros, más o menos.

Fuente: Anandtech

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.