Hardware

Intel trabaja en Ocean Cave, los sustitutos de los Intel Core

Se avecinan cambios en la arquitectura de los procesadores de Intel, ya que la compañía está trabajando en Ocean Cove, una nueva nomenclatura que dará vida a nuevos y potentes procesadores.

Lleva esta nomenclatura entre nosotros muchos años y se ha ganado nuestro respeto, pero el nombre de los procesadores de Intel, los Intel Core, será historia en 2020, después de ser introducidos en el mercado en 2006 y que nos habrán acompañado un total de 14 años. Los nuevos núcleos de Intel serán conocidos como Ocean Cove. No sabemos, de momento, si era solo un cambio de nombre a nivel de arquitectura o será también un cambio a nivel de nomenclatura comercial, pero la llegada de los Intel Core i9, seria indicador de que esta nomenclatura tiene los días contados.

Ahora mismo, lo único que sabemos es que el nombre en clave de los núcleos del procesador de alto rendimiento, para la próxima generación, será renombrado como Ocean Cove. Este cambio está enfocado a desarrollar una nueva arquitectura central que se encargara de dar vida a la próxima década de soluciones de Intel para el mercado generalista y posiblemente, también se terminen modificando las nomenclaturas comerciales.

Ha sido la web oficial de Intel, quien en una lista de ofertas de trabajo, dentro del apartado de Ingeniería, se ve que buscan a un Ingeniero de Microarquitectura Senior para Procesadores, que se una al equipo de Ocean Cove en Hillsboro, Oregón. Esta nueva arquitectura, debería llegar, como muy pronto llegaría en 2020 y que serán procesadores para responder a la generación de procesadores que reemplace a los AMD Ryzen basados en la arquitectura Zen.

Esto explicaría la incorporación de Jim Keller a Intel, ya que estarían trabajando en una solución especial mucho más potente y polivalente, pensando seguramente en potenciar tecnologías con Inteligencia Artificial, como Raytracing.

Fuente: wccftech

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.