Muestran el socket LGA1851 para las CPUs Intel Arrow Lake
Si apenas nos hemos acostumbrado al LGA1700 de Intel para las CPus Alder Lake y Raptor Lake, el año que viene ya estermos saludando a al socket LGA1851 con motivo de las CPU Arrow Lake. Se sabe que este año deberían llegar las Meteor Lake, pero se espera que sean todos modelos de CPU portátil, y que de salir en escritorio, que aún no se han confirmado; que usen el mismo LGA 1700 junto a las Raptor Lake refresh que se esperan para las próximas semanas.
Igor’s Lab filtró recientemente las previsiones de rendimiento de Arrow Lake. Poco después, el medio alemán mostró por su parte, información sobre el próximo zócalo LGA1851 que acogerá a las nuevas CPUs Arrow Lake de Intel.
Así serían los zócalos LGA1851 de Intel para Arrow Lake y loq ue venga después
El zócalo LGA1851, como su nombre indica, tendrá 1.851 pines, un 9% más que el actual zócalo LGA1700. El aumento de pines ayudará a mejorar las interfaces de E/S y a acortar distancias con el zócalo AM5 de AMD. LGA1700 sólo proporciona una única interfaz PCIe 4.0 x4 para SSD.
Esto haría que si se conectara una SSD PCIe 5.0, tendría que compartirlo con las tarjetas gráficas por los carriles PCIe disponibles. Igor’s Lab ha proporcionado los esquemas del zócalo LGA1851, que muestran el aumento del área PCIe para proporcionar más ancho de banda. Llegaría con una interfaz PCIe 5.0 x4, lo que le daría soporte nativo para las SSD PCIe 5.0. Por tanto, la ranura PCIe x16 primaria se mantendrá.
Además, parece que Arrow Lake ofrecerá una segunda interfaz PCIe 4.0 x4 para SSD. No ofrece las mismas prestaciones que Zen 4, pero es una mejora bienvenida con respecto a Raptor Lake. Por ejemplo, Zen 4 ofrece una interfaz PCIe 5.0 x16 para tarjetas gráficas y hasta dos ranuras PCIe 5.0 x4 para SSD. En un escenario en el que todas las ranuras M.2 y de expansión están ocupadas, la configuración se reduce a x8/x4/x4.
El zócalo LGA1851 mide 45 x 37,55 mm, que son las mismas dimensiones que el LGA1700. Por tanto, el aumento de pines no afecta al tamaño del zócalo, y en teoría debería hacer que los disipadores de CPU compatibles con LGA1700 sean también compatible con este nuevo zócalo. La altura Z, la distancia entre la parte superior de la placa base y la parte superior del IHS del procesador, y los límites de tolerancia no han cambiado. Y la carga de compresión estática total también sigue siendo la misma.
Los procesadores Alder Lake de Intel sufrían de alabeo y flexión en el zócalo, lo que ha hecho que las monturas para conectar un disipador en una CPU en el zócalo LGA1700 sean muy populares. La presión dinámica máxima del zócalo LGA1815 ha aumentado de 489,5 N a 923 N. Significa que requerirá más presión de los refrigeradores de CPU. Dado que es posible que se necesite un nuevo kit de montaje, Intel habría enviado información a los proveedores de disipadores de CPU para que preparen nuevos productos de refrigeración para los procesadores Arrow Lake.
Fuente: Tom’s Hardware