Hardware

NVIDIA Ampere @ 8nm: más CUDA Cores, más Ray Tracing, más IPC y el adiós a las GTX

Parece que hoy será un día bastante interesante en el mundo del hardware. Si bien está previsto que la próxima semana NVIDIA en el GTC 2020 digital presente la arquitectura Ampere, ya se han filtrado detalles. Será una arquitectura completamente renovada, muy superior a la arquitectura Turing. Las últimas diapositivas filtradas indicarían que las versiones gaming de las gráficas Ampere serán una monstruosidad.

NVIDIA dentro del GTC no dará datos de las gráficas gaming basadas en Ampere, pero ya nos podremos formar una idea. Se centraran en sus sectores estrella: la IA, Deep Learning, Machine Learning y conducción autónoma. Los rumores hablan incluso de x4 veces más rendimiento en Ray Tracing, lo cual sería un salto loquísimo.

EVGA GeForce RTX 2070 XC Ultra Gaming - Tarjeta Grafica (8 GB, GDDR6, Doble Fan HBD y Leds RGB) Color Negro
  • La arquitectura de gpu turing de nvidia ofrece un rendimiento hasta 6x mas rápido comparado con la generación previa de tarjetas gráficas
  • Ray tracing en tiempo-real para juegos para gráficos híper-realistas
  • Sus dos fans hdb ofrecen una mayor refrigeración y un trabajo mucho más silencioso
  • Sus LEDs rgb ajustables ofrecen opciones de configuración para todas las necesidades de iluminación de su PC
  • Diseñadas para evga precision x1 - la nueva utilidad de evga monitorea su tarjeta gráfica y le da el poder de overclockear como un profesional!

Ampere de NVIDIA será un monstruo

El primer aspecto que llama la atención de las diapositivas filtradas es que tendremos más en menos. Básicamente se aumenta los RT Cores al mismo tiempo que se reduce el tamaño del DIE. Esto se ha conseguido saltando de la litografía de 12nm a la litografía de 8nm. Además, estas GPU han sido desarrolladas desde cero para computación de alto rendimiento y para gaming.

Parece ser que no será una evolución, como paso con Turing con respecto a Pascal, sino una solución multipropósito. Esto entraña un riesgo, como ya vimos con AMD GCN, una arquitectura hibrida entre gaming y computación de alto rendimiento. La arquitectura AMD GCN se caracterizó por ser altamente ineficiente y no poder competir con el tope de gama de NVIDIA. Suponemos que NVIDIA no comentará los mismos errores que su rival.

Finalmente NVIDIA usará la litografía de 8nm de Samsung, ya que AMD ha comprado el exceso de producción del nodo de 7n de TSMC. Una limitada cantidad de GPU se basaran en el nodo de 7nm de TSMC, posiblemente solo los chips GA100 y GA102.

Pero las mayores novedades en Ampere será DLSS 3.0 (cuando hace dos telediarios presentaron DLSS 2.0). La tecnología DLSS tendrá más presencia, incluso se complementará con los filtros TAA. Veremos cómo se complementarán estas tecnologías y que aportaran al mundo de los videojuegos.

Nuevo NVCache, códec NVEC y NVIDIA CUDA 11

Una de las novedades introducidas es algo denominado NVCache, que parece ser una alternativa a AMD HBCC. Esta solución permite cargar u ofrecer texturas directamente desde la memoria del sistema, incluso pudiéndose cargar en el SSD. Teóricamente debería mejorar los tiempos de carga de la VRAM.

Se añadirá la séptima generación de codificación NVENC ofreciendo resoluciones 8K @ 60Hz bajo decodificación H264 y H265. Para algunos esto solo es ciencia ficción, ya que no son muchos los que han llegado a la resolución 4K. NVIDIA además tendrá listo CUDA 11, aunque no queda claro si lo implementara en Ampere directamente.

Más IPC, más caché L2 y más frecuencia

Esta nueva arquitectura Ampere de NVIDIA ofrecerá un salto importante con respecto a Turing. Según los datos de las diapositivas, veríamos hasta un 20% de mejora de rendimiento, lejos de los rumores de hasta el 50%, que parecían una locura. Además, se duplicará la cantidad de caché L2, lo cual deberá impactar positivamente en el rendimiento.

Según la diapositiva filtrada, la frecuencia base de estas gráficas podría rondar los 1900MHz y en modo Boost podría pasar los 2200MHz. Se duplicará la cantidad de CUDA Cores y de SM, con x4 veces más rendimiento de cada GPC. Vamos, que una RTX 3060 hipotética podría render como una RTX 2080 Ti. Finalmente, la RTX 3080 podría tener 10GB GDDR6 y la RTX 3080 Ti podría tener 12GB GDDR6.

Hasta siempre NVIDIA GTX, fue un placer conocerte

La arquitectura Ampere es el final de la familia de gráficas NVIDIA GTX que hace tantos años que nos acompaña. Todas las tarjetas gráficas pasarán a denominarse RTX, por lo que el Ray Tracing se democratizará y será accesible para todos. Así que no sería raro ver una RTX 3030, por ejemplo, con el mismo rendimiento que la RTX 2060 por 200 euros.

Finalmente, NVIDIA parece que renovará la interfaz GeForce Experience y añadirá importantes mejoras. Esta herramienta no ha sufrido cambios desde su lanzamiento y se ha quedado como una solución escueta y falta de encanto.

Por cierto, las gráficas gaming llegaran en septiembre

Fuente: MD

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.