Hardware

China podría bloquear la compra de ARM por parte de NVIDIA

Hace unas semanas se confirmó que NVIDIA compraba al banco de inversión SoftBank la compañía ARM. Esta compra, entre otros, da la posibilidad a NVIDIA de lanzar procesadores comerciales o crear un ecosistema cerrado en el mercado de servidores. Pero esta importante operación ahora podría estar pendiente de un hilo y es que China parece que quiere vetar esta compra por la guerra comercial con Estados Unidos.

China está muy cabreada por las acciones de Estados Unidos contra Huawei y más recientemente contra TikTok. La guerra comercial entre ambos países podría terminar en la anulación del acuerdo entre NVIDIA  y SoftBank por ARM. Se especula que China quiere usar este acuerdo en beneficio propio y reducir el estrangulamiento comercial.

Vista previa Producto Precio
Nvidia SHIELD TV Pro Nvidia SHIELD TV Pro 219,00 EURAmazon Prime

La compra de ARM por parte de NVIDIA podría ser usado por China

Actualmente Estados Unidos está tratando de impedir a China acceder a la mayor cantidad posible de tecnología. El motivo es muy sencillo: China en esta década podría superar a Estados Unidos como la nación más rica del mundo. Trump quiere impedir esto con acusaciones que no se sostienen en ninguna prueba. Así que China quiere contraatacar y una de sus bazas sería la compra de ARM por parte de NVIDIA.

Ni Guangnan, quien fuera Ingeniero Jefe de Lenovo, dice que la posición china sería usar la baza antimonopolio. Este acuerdo podría crear un monopolio en el diseño de chips, según Guangnan.

Pero más allá de esto la cosa está en la preocupación que ARM pase a ser una división de una compañía estadounidense. Esto implica que si NVIDIA se hace con ARM la propiedad intelectual de esta última sería sometida a la regulación estadounidense. Por consiguiente, pasaría a ser sometida al control de exportaciones.

China podría poner sobre la mesa los bloqueos recientes a Huawei y SMIC, así como el intento de bloqueo de TikTok. En china hay como 200 licencias de ARM activas que suponen 19.000 millones de chips basados en diseños ARM hasta septiembre de 2020.

[irp]

Fuente: TPU

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.