Hardware

Destacan que las tecnologías presentadas por AMD en el E3 2019 ya las ofrece NVIDIA desde hace tiempo

Se ha preguntado a Justin Walker, Director de Gestión de Producto de NVIDIA, sobre las nuevas tecnologías presentadas por AMD.

Durante el E3 2019, entre otras cosas, hemos tenido la destacada conferencia de AMD. La conferencia conducida por Lisa Su, entre otras cosas, sirvió para presentar las Radeon RX 5700 XT y RX 5700. Sobre estas tecnologías se le han preguntado a su competidor, NVIDIA. Concretamente los compañeros de Wccftech han hablado con Justin Walker, Director de Gestión de Producto de NVIDIA.

Se le he preguntado sobre Radeon Image Sharpening (RIS), sobre Fidelity FX y Radeon Anti-Lag. Estas tres tecnologías de código abierto pretenden ser una solución para mejorar la calidad de imagen y la latencia de las partidas. Lógicamente interesa bastante saber que opina el competidor directo de estas tecnologías presentadas por AMD.

¿Qué nuevas tecnologías ha presentado AMD en el E3 2019?

Antes de ir a las declaraciones de Walker, vamos a ver, de forma resumida, que tecnologías son las que ha presentado AMD:

  • Radeon Image Sharpening (RIS): Restaura la calidad de la imagen del juego que se ha suavizado con otros efectos posteriores en el procesador. RIS se combina con el cálculo de uso de GPU para ofrecer imágenes nítidas con una tasa de frames fluida en pantallas de alta resolución bajo las API Vulkan y DirectX desde la versión 9 hasta la 12.
  • FidelityFX: Herramientas para desarrolladores de código abierto que estarán disponibles dentro de GPUOpen. Buscan facilitar a los desarrolladores la creación de efectos tras el procesamiento de alta calidad que se da en los juegos, para que sean más detallados, a la vez que se consigue un equilibrio entre fidelidad visual y rendimiento. Dispone además de contraste adaptativo (CAS) que extrae detalles en áreas de bajo contrasta y minimiza los artifacts que se generan en las rutinas típicas de enfoque de la imagen. Los desarrolladores quieren integrar CAS en juegos populares. Además, Unity Technologies planea integrarlo en su plataforma de desarrollo 3D en tiempo real.
  • Radeon Anti-Lag: Tecnología pensada para los eSports. Mejora la competitividad gracias a la reducción de los tiempos de respuesta de la entrada de pantalla en hasta un 31 por ciento.

NVIDIA Freestyle, seria una combinación de RIS y FidelityFX

John Walker, como hemos destacado, Director de Gestión de Productos de NVIDIA, ha hablado sobre estas tecnologías. Ha destacado en primer lugar que NVIDIA Freestyle ya ofrece lo mismo que RIS y se introdujo en 2018.

“Anunciaron un montón de tecnologías, Radeon Sharpening, que está bien. Pero ya sabes, si quieres comparar lo que tenemos, hemos estado afinando NVIDIA Freestyle durante mucho tiempo. NVIDIA Freestyle tiene un conjunto completo de filtros, uno de los cuales es el afinado. Pero también hay cosas como el tono HDR y el color vibrante, todo eso. Así que, si quieres jugar con la nitidez, ten en cuenta que no tienes que esperar.”

¿Realmente AMD reduce el lag?

Sobre la tecnología Radeon Anti-Lag, parece que Walker tiene una opinión bastante diferente:

“Creo que es algo similar a lo que llamamos tramas pre-renderizadas máximas, que en realidad es algo que hemos tenido en nuestro panel de control durante algún tiempo.

Básicamente, lo que sucede es durante la canalización de gráficos, la CPU comenzará a procesar marcos y los enviará a la tubería. Ahora, si permite que los cuadros se almacenen en búfer, lo que significa ver si va tan rápido como sea posible, incluso si la GPU no está lista, puede enviar algunos marcos en la tubería. Para lograr el máximo rendimiento, puede garantizar que la GPU nunca está esperando a la CPU. Porque si eso sucede, es posible que tenga que esperar un poco para que la CPU procese antes de que necesite una GPU. Muchas veces, guardará algunos cuadros allí, lo que es genial si está preocupado por el rendimiento. Sin embargo, si eres sensible a la latencia, lo que, si eres un fan de los eSports, entonces, cualquier movimiento del mouse que hagas no afectará los marcos que ya están en ese búfer. Así que, si hago un movimiento, entrará en el siguiente cuadro. Pero eso se alinea detrás como un fotograma completo ya sentado allí en el búfer. Y para que pueda introducirse, usted sabe, dependiendo de su velocidad de fotogramas, tal vez 20 milisegundos de retraso. Ahora, puede ir a nuestro panel de control y configurarlo usted mismo. Y creo que esto es lo que están haciendo, estableciendo el máximo de marcos pre-renderizados en uno. Y eso no hará ningún búfer, lo que puede afectar un poco su rendimiento, pero le quitará la latencia.”

Fuente: wccftech

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.