Podríamos ver a final de año las primeras APU de AMD basadas en la litografía de 7nm

Aparecen los primeros rumores que apuntan a que este año podrían llegar las primeras APU AMD basadas en la litografía de los 7nm.
La presentación en la Gamescom 2018 de las nuevas NVIDIA RTX 2080 Ti, RTX 2080 y RTX 2070 ha generado un gran revuelo mediático y también críticas por los elevados precios de estos productos. AMD Radeon sigue guardando silencio y es que la división gráfica competencia de NVIDIA ahora mismo NO tiene nada con lo que competir. Mientras tanto se ha filtrado que AMD podría lanzar a finales de año una nueva familia de APU con núcleos basados en los 7nm.
¿APU de AMD en 7nm a finales de este mismo año?
Expreview, el portal asiático ha sido quien ha filtrado esta información de fuentes fiables a la industria que además respaldaría el rumor que surgió hace poco en base a un analista de Citigroup, una importante empresa de servicios financieros, quien destaca la capacidad de TSMC de fabricar chips en nodos de 7nm que permitirían que a finales de año viéramos.
No es la primera vez que aparece esta información ya que Hotchops había informado de la posibilidad de la llegada este mismo año de APU más eficientes. Hacían referencia a Raven Ridge, la actual plataforma, así que todo indica que este año veremos nuevas APU basadas en Ryzen y acompañadas con gráficos Vega.
Precisamente los gráficos Vega son los grandes desaparecidos del mercado en estos momentos y es que Vega es una arquitectura lanzada a toda prisa y extremadamente verde. Aun así no podrían competir en Raytracing con las nuevas NVIDIA sin sacar conclusiones precipitadas ante filtraciones cuando en la propia presentación en la izquierda superior derecha aparecia un cartel que indicaba Alpha Raytracing.
La situación de AMD en el mercado de los procesadores es inmejorable y la compañía va a más claramente y parece haber dado con la tecla con los procesadores modulares, pero, por otro lado la división Radeon está pagando caro el recorte del 60% en el presupuesto que se paga con un fracaso y con la salida de varios pesos pesados dentro de la compañía.
Fuente: VZ