Primeros benchmark de la AMD RX 5300M
Hace unos días AMD lanzó unos nuevos controladores que añadían soporte para la tarjeta gráfica AMD Radeon RX 5300M. Poco se sabe al respecto de esta nueva GPU que claramente está destinada a los equipos portátiles. Se postula como una solución económica de bajo consumo para portátiles y que tengan capacidad para gaming. Pues bien, Notebookcheck ha tenido acceso a un portátil con esta GPU.
Junto con la RX 5300M llegara la Pro 5300M, una solución con menos Compute Units. Ambas GPU estan pensadas para portátiles de bajo consumo y que sean altamente portátiles. No serán las soluciones más potentes del mercado, pero sí una solución sencilla para quienes quieren algo eficiente y de buen rendimiento.
Así son las nuevas GPU de AMD para portátiles
Esta RX 5300M dispone de 1408 Stream Processors o lo que es lo mismo 22 Compute Units. Existirá una variante de esta como es la Radeon Pro 5300M con 1280 Stream Processors o 20 Compute Units. La RX 5300M además está acompañada de 3GB GDDR6 @ 12Gbps con un ancho de banda de 168GB/s. Por otro lado la Pro 5300M se acompaña de 4GB GDDR6 @ 12Gbps con un ancho de banda de 192GB/s. Finalmente destacar que la RX 5300M trabajara a 1445Mz y la Pro 5300M lo hará a 1230MHz.
Nos vamos a centrar en la GPU gaming, ya que es la más interesante. Esta gráfica de AMD competirá directamente con la NVIDIA GTX 1650 de arquitectura Turing. Esta gráfica discreta de NVIDIA dispone de 1024 CUDA Cores que trabaja a 1560MHz y se acompaña de 4GB GDDR5. Además tenemos la versión Max-Q con igual memoria y CUDA Cores, pero la frecuencia es de 1125MHz. El TDP de la gráfica de NVIDIA es de 50W, más o menos el mismo que la RX 5300M.
Respecto al rendimiento la solución de AMD supera en casi un 20% a la Max-Q y en un 8% a la GTX 1650 en el 3DMark Fire Strike. Adicionalmente mejora el rendimiento en un 8% a la GTX 1650 y un 24% a la Max-Q en el 3DMark 11.