Si tienes un Mac con un chip T2 olvidate de Linux

Tal y como decía en el titulo, con la llegada de los MacBook y los Mac Mini, se te tendrá que olvidar tener Linux en tu ordenador.
Si eres uno de los que has reservado los nuevos productos de Apple, tanto el MacBook 2018 como el Mac Mini, que sepas que no dispondrás de la posibilidad de tener Linux o alguna de sus distribuciones, ya que es imposible de instalar cualquier distribución de Linux, solo se podrá en modo Live. Cosa que no debería de pasar y que Apple no a hecho ninguna declaración.
Todo esto gracias al chip que incorporan estos dispositivos, es el Apple T2, el cuál tiene activado el Secure Boot, el cuál bloquea todos los sistemas operativos (Para su instalación). Si se desactiva esta opción solo se podrá instalar Windows 10 o MacOS, el cuál a muchos igual no le hace mucha gracia, como a los programadores, ya que la mayoría de las bibliotecas están disponibles tan solo en Linux.
Todo esto viene a que los chips Apple T2 no tendrían algunos certificados necesarios para la instalación de Linux o alguna de sus distribuciones. Apple no empezó bien las cosas con la presentación que fue hace poco, de unos cuantos productos como el MacBook 2018 o el muy renovado Mac Mini, el cuál el diseño es impecable y bonito, lo malo es que son demasiado caros y tienen un hardware demasiado pobre para lo que estamos pagando.
Y ahora después de lo que os he mencionado, le sumamos que estos ordenadores no podrán ser usados para los entusiastas del Código Libre, pues no es de gran esperar que estos nuevos productos no lleguen a tanta gente como esperaban ellos, y me parece normal. Tenemos algunas publicaciones anteriores las cuales comparamos estos productos de Apple con unos normales que todos podemos tener en nuestros hogares, no os quiero hacer spoilers podéis verlos vosotros mismos.