HardwareNoticias

La torre compacta STARKER de XPG combina diseño, ventilación, y ARGB

El nuevo chasis compacto de XPG se presenta como la mezcla perfecta de Ventilación y diseño con ARGB. La torre STARKER no escatima en comodidades para el usuario.

Tener una torre es una decisión importante porque hay que tener en cuenta su tamaño, diseño y capacidades. Así ha pensado el fabricante XPG que nos presenta la torre compacta STARKER Junta diseño, ventilación y añadidos como un filtro antipolvo fácil de quitar, en un tamaño bastante reducido.

Vista previa Producto Precio
XPG SX8200 XPG SX8200 79,19 EURAmazon Prime

Una media torre compacta pero llena de componentes

Lo primero que se destaca de la semitorre compacta STARKER es su diseño visual. No duda en usar la tecnología ARGB en el panel frontral para que el usuario pueda darle un toque de personalización con las luces y a la vez iluminar la habitación cuando se juega o se navega por la noche. Como el diseño y personalización es importante para el usuario, la carcasa está disponibles modelos en color negro y blanco a elegir.

Mantener limpia la carcasa no debería de ser problema, puesto que cuenta con un filtro antipolvo fácil de quitar, así que tendremos una notable ayuda cuando toque limpiar el polvo del interior. Para montar las tarjetas gráficas, se incluye un soporte VGA reemplazable que además hace que sea posible mostrarla ante todos, y que también disponibe de efectos de iluminación RGB. Y pese a que sea un chasis peueño, la carcasa STARKER de XPG también tiene en cuenta la ventilación para el correcto mantenimiento de los componentes.

Soporta hasta seis ventiladores y varios tamaños de radiadores, de 360 en el panel frontal, uno de 280 mm en el superior y otro de 120 mm en el trasero. Puede almacenar hasta dos HDD de 3,5″ y dos HDD o SSD de 2,5″. Por último, cuenta con una completa gama de puertos de entrada de datos USB y de audio, que también tienen sus propios efectos de iluminación.

[irp]
Mostrar más

Benjamín Rosa

Madrileño cuya andadura editorial empezó en 2009. Me encanta investigar curiosidades que después os traigo a vosotros, lectores, en artículos. Estudié fotografía, habilidad que utilizo para crear fotomontajes humorísticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.