InternetNoticias

Hoy entra en vigor el nuevo Canon Digital, pero ya veremos cuanto dura

El Gobierno de España no se cansa de hacer el ridículo en materia tecnológica y se oficializa la entrada en vigor de un nuevo Canon Digital, el cual es una revisión del que ya fue declaro ilegal por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Parece ser que el Gobierno de España no aprende y es que hoy ha entrado en vigor un nuevo Canon Digital en nuestro país, que tiene como misión gravar diferentes productos informáticos que sean susceptibles de ser usados para la obtención de contenido de manera ilegal o la reproducción de contenido pirata. Este cano se usa como compensación para los autores de contenido que se pueden ver perjudicados por la piratería. Aunque compremos soportes ópticos para almacenar documentación o un smartphone para lo típico, mandar mensajes o llamar, pagaremos, se use para acceder a contenido ilegal o no.

Recomendamos que todos guardéis las facturas de compra de estos productos, ya que en 2008 el Canon Digital fue declarado ilegal y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, además de declararlo ilegal, obligo a quienes presentaran las facturas, devolver el dinero que habían pagado. Es gracioso que entre este impuesto ‘revolucionario’, cuando el cine, los discos o los libros tienen un IVA del 21%, así como todos los productos electrónicos y tecnológicos. Solo se salva el contenido para adultos, que tiene una gravación de IVA del 10%.

Esta nueva normativa obliga a pagar por impresoras, grabadoras, unidades óptimas, lápices de memoria, tarjetas de memoria, discos duros internos y externos, tablets, dispositivos 2-en-1 y los smartphone. Se sale de la lista a última hora las SmartTV, pero no se descarta que entre también en la norma, con una sencilla modificación de la misma. El gobierno afirma que será el fabricante quien pague los costes, pero al final lo terminaremos pagando todos, por eso debemos guardar las facturas, para que cuando se termine, podamos reclamar nuestro dinero.

Las tarifas son las siguientes:

  • Impresoras multifunción: 5,25 euros / unidad
  • Impresoras monofunción: 4,50 euros / unidad
  • Grabadoras de discos: 0,33 euros / unidad
  • Grabadoras de discos “versátiles específicos o mixtos”: 1,86 euros / unidad
  • Discos no regrabables: 0,08 euros / unidad
  • Discos regrabables: 0,10 euros / unidad
  • Discos versátiles no regrabables: 0,21 euros / unidad
  • Discos versátiles regrabables: 0,28 euros / unidad
  • Memorias USB y tarjetas de memoria: 0,24 euros / unidad
  • Discos duros externos: 6,45 euros / unidad
  • Discos duros internos: 5,45 euros / unidad
  • Tablets y dispositivos portátiles de pantalla táctil: 3,15 euros / unidad
  • Móviles: 1,10 euros / unidad

El truco está en que este dinero será gestionado y repartido por ‘las entidades de gestión de derechos de autor y como ellas consideren conveniente’. La SGAE es el principal organismo, la misma organización que va de escándalo en escándalo. Ha salido una trama que modificaba temas ya sin derechos de autor, de manera mínima (cambiando una o dos notas) y las emitía en televisiones y radios a altas horas, para cobrar derechos de autor de manera fraudulenta. Se considera que cuando se cambia una nota, ya es un nuevo tema y se cobra. No parece el mejor organismo para gestionar absolutamente nada y menos un dinero que se no sustrae de manera fraudulenta

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

  1. Compadre, el artículo muy bien, la $GA€ como siempre jodiendo al personal, pero deberías revisar tu redacción, el texto está lleno de erratas.

    Para empezar, el canon graVa (de gravamen), los dispositivos graBan.

  2. No entiendo muy bien, tienen que pagar porque supuestamente pueden tener contenido ilegal? es absurdo, es como que me cobren 1 euro por cada metro cuadrado que tiene mi casa porque «ahi puede haber algo ilegal», que mal estan en España, les cobran hasta el sol, tienen que aguantar a las feministas, a Rajoy, etc. Igual tambien aca tampoco no estamos mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.