Noticias

Estados Unidos se estaría blindando para robar la propiedad intelectual de Huawei

La última de Estados Unidos contra Huawei es intentar robar su propiedad intelectual y blindarse para que no les puedan demandar por hacerlo.

El veto de Estados Unidos a Huawei está cogiendo unos tintes realmente peligrosos. Todo empezó por la dominancia de la compañía china en el desarrollo de redes 5G. La NSA y la CIA han dicho que Huawei mediante esa red podrían hacer espionaje y entregar los datos a China. Esta información la habrían obtenido mediante espionaje.

Marco Rubio, Senador de Estados Unidos, habría presentado una legislación que evitara que Huawei pueda interponer una demanda. Concretamente se busca que no se puedan realizar demandas por patentes de Estados Unidos. Esto permitirá a las compañías estadounidenses robarle a la compañía china toda la tecnología que quieran sin consecuencia alguna.

Huawei podría sufrir un robo de propiedad intelectual por parte de Estados Unidos

Esta medida que blinda a las compañías estadounidenses es un hecho sin precedentes en la industria. Podrían robar la tecnología 5G desarrollada por Huawei sin consecuencias legales por robo de propiedad intelectual. Verizon, por ejemplo, se ahorraría 1 000 millones de dólares, que es lo que tendrían que pagar por derechos sobre la tecnología 5G propiedad de Huawei.

Una fuente desconocida, el 12 de junio informo sobre que Verizon debería pagar a Huawei regalías por más de 230 patentes de la compañía china. Estas patentes se refieren a soluciones de telecomunicaciones y tendrían un coste de 1 000 millones de dólares.

Rubio presento dicha medida como una enmienda sobre la Ley de Autorización de Defensa Nacional. Esta es una norma anual que establece medidas masivas para el gasto del Departamento de Defensa. Si la norma se acepta, las represalias por parte de China podrían ser verdaderamente brutal ante el robo de propiedad a Huawei.

La cuerda por parte de Estados Unidos cada vez está más tensa y pese a este movimiento, las empresas estadounidenses perderán miles de millones por este veto. Además, algunas empresas ya han avisado de que los costes lo terminaran pagando los ciudadanos estadounidenses.

Fuente: Fudzilla

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.