Intel podría lanzar la familia de procesadores Comet Lake-S de diez núcleos basada en los 14nm

Aparecen rumores sobre una posible familia de procesadores Intel Comet Lake-S que traerá procesadores de diez núcleos en la litografía de los 14nm.
Pese a los problemas y los constantes retrasos de Intel de la llegada al mercado de los procesadores basados en la litografía de los 10nm, lo cual implica que la compañía debe insistir en la litografía de los 14nm. Actualmente la compañía ha lanzado al mercado los procesadores Coffee Lake Refresh con el Core i9 9900K que tiene ocho nucleos. Parece que la compañía está ultimando una nueva familia de procesadores, los Comet Lake-S que se basaran en los 14nm y que contarán con hasta diez núcleos.
Intel Comet Lake-S basado en los 14nm y con hasta diez núcleos.
Esta información de momento es un rumor que llega desde Taiwán y que indica que la compañía estaría trabajando en procesadores de sobremesa pertenecientes a una nueva familia denominada Come Lake. Estos procesadores llegaron en la litografía de los 14nm muy pulida y optimizada que permitirá integrar hasta diez núcleos en un mismo DIE.
La información llega desde un foro taiwanes donde apuntan a que se había mencionado la familia Comet Lake-S durante una reunión de socios. Como decimos se seguirá basando en el proceso de fabricación de los 14nm y se había incluido en un roadmap actualizado de DT/IOTG. El roadmap se suele actualizar trimestralmente pero aún no se ha hecho público.
Vemos como los Core i9 9900K ya son bastante calientes y necesitas de disipadores bastante avanzados para poder operar, así que muy posiblemente estos futuros procesadores de diez núcleos también tengan problemas de temperatura y seguro que llegarán con el DIE y el IHS soldados. Es posible que también se necesitan nuevas placas base para estos procesadores, lo cual supondría un desembolso económico adicional, ya que muy posiblemente no se dará retrocompatibilidad con las placas base que ya están en el mercado.