![intel i7 8700k coffee lake cpu](http://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2017/10/intel-i7-8700k-coffee-lake-cpu.jpg)
Intel dejara de referencia los diferentes niveles de Boost de sus procesadores, para solo mostrar la frecuencia más elevada a la que puede trabajar el procesador, sin más datos.
Los movimientos de Intel en el mercado de los procesadores de sobremesa, últimamente es bastante errática y algunas decisiones o explicaciones expuestos son bastante cuestionables. Intel, en un movimiento bastante extraño y sin sentido, ya no dará datos sobre las frecuencias Boost de sus procesadores, concretamente, dejara de dar los datos de escalamiento de las frecuencias de sus procesadores y dará la frecuencia base y la frecuencia más alta a la que puede trabajar. Las últimas tablas ya solo muestran la frecuencia base y la frecuencia más elevada a la que puede llegar este procesador.
Coffee Lake, por ejemplo, tiene tres frecuencias de trabajo, la base, la Boost 2.0 y la Boost 3.0. La diferencia entre estas es que la Boost 2.0 hace referencia a todos los núcleos del procesador y la Boost 3.0 a uno o dos núcleos del procesador, concretamente, se basa en los mejores núcleos de este procesador. Sobre el motivo de esta estrategia, no hay el menor dato, dejando la puerta abierta a las especulaciones.
Se especula con una posible razón legal, ya que no podrían garantizar que todos los núcleos lleguen a la frecuencia Boost 2.0. Desde la compañía se dice esto: ‘Ya no revelamos este nivel de detalle de propiedad de Intel. Intel solo especifica las frecuencias del procesador para el modo Boost de base y de un único núcleo de nuestros procesadores comerciales y la garantía técnica, como el ARK, y no las frecuencias Boost en multi-núcleo. Todas las frecuencias en modo Boost son puntuales, que dependerá de la configuración del sistema y las cargas de trabajo’
No tenemos más datos al respecto y será como todo, decimos algo y aquí no ha pasado nada. Los Coffee Lake llegan unos nueve meses después de los Kaby Lake, sencillamente para competir con los AMD Ryzen, en una estrategia por parte de la compañía, que parece improvisarse diariamente. Esta estrategia sin sentido, se suma al absurdo comunicado de Intel, advirtiendo que no se podía hacer OC a los i7 7700K, ya que podríamos perder la garantía y que estos procesadores no tenían problemas de temperatura, algo completamente falso. Intel Optane es otra de esas soluciones que no ha llegado a nada y que está en un limbo bastante raro. Últimamente las estrategias de Intel dan la sensación de ser bandazos.
uis, roberto, ¿estas siendo critico con intel? ¿estas bien? ¿necesitas algo? hahahaha bueno, fuera de bromas…todos sabemos que por mucho que digan, se ha notado bastante en el mercado de procesadores la salida de Ryzen, e intel, en vez de tomárselo enserio, la impresión que me da es que van a intentar hacer competencia engañosa para así liar mas las cosas y seguir consiguiendo los mismos beneficios de siempre.
No lo dudes, los 8700k son igual de calientes que en 7700k, no les dió ni por mejorar el compuesto termico
Pero solo bajo OC no?