Amazon recomienda al gobierno estadounidense un portal web que permitiría a la empresa generar beneficios multimillonarios
La firma estadounidense Amazon le explica al Gobierno de Estados Unidos como crear un portal que reportaría a la empresa miles de millones de dólares.
Curiosa noticia la que ha revelado el medio estadounidense The Guardian. Según este medio ejecutivos de Amazon le aconsejaron al Gobierno de Donald Trump la creación de una tienda digital que generaría miles de millones de dólares de benéficos para la compañía de Jeff Bezos. Esta permitirá al titan de las ventas digitales suministrar al gobierno estadounidense todo el material administrativo. Concretamente vendería papel, clips, bolígrafos, sillas y en general, cualquier cosa para la oficina.
Amazon y su web para forrarse gracias al Gobierno de Estados Unidos
Una serie de correos electrónicos descubiertos por The Guardian revelan el plan. Estos cuentan con conversaciones con Anne Rung, una de los altos cargos de Amazon y un mandatario de la Autoridad de Servicios del Gobierno. Se habla en los correos de una estrategia que debería seguir la Administración Trump. Se les explica cómo crear esta página web y la manera de hacerlo de manera adecuada.
Dicho acuerdo entre la compañía de Bezos y el gobierno estadounidense mostraría la connivencia entre ambos. Trump desde que ha llegado al poder públicamente ha mostrado su malestar con el gigante de las ventas en internet. Esto en público, pero en privado se puede ver como intentan generar aún más ingresos en connivencia con el gobierno.
Aún no se ha especificado qué compañías tendrán la misión de desarrollar el portar de ventas del Gobierno de Estados Unidos. Amazon desde luego se ha generado una importante ventaja que le permitiría tener unas ganancias multimillonarias. Tendría prácticamente el monopolio del mercado de los productos de oficina de gobierno yanqui. La administración en productos ofimáticos la friolera de 53.000 millones de dólares.
Veremos cómo termina todo esto y también veremos si esto es legal, ya que hay ciertos aspectos bastante grises en esto.