BuzzFeed anuncia que usará ChatGPT para ayudar a escribir artículos y su valor en bolsa se duplica
BuzzFeed, la web de contenido lleno de tests, contenido recopilatorio y más; ha planteado hace poco usar la IA de ChatGPT para escribir contenido. Lo harán con la intención de mejorar sus tests y personalizar algunos contenidos para su público, siempre con la ayuda de un humano.
En una circular enviada hoy al personal, el director ejecutivo Jonah Peretti dijo que tiene la intención de que la IA desempeñe un papel más importante en las operaciones editoriales y comerciales de la compañía este año. En un caso, la empresa dijo que los nuevos cuestionarios basados en IA producirían resultados individuales.
Buzzfeed ve potencial en emplear la IA para escribir tests personalizados
Pusieron el ejemplo de un cuestionario para crear una propuesta personal de comedia romántica, que podría plantear preguntas como «Elige un tropo para tu comedia romántica» y «Cuéntanos un defecto entrañable que tengas«. BuzzFeed ve la posibuilidad de que con esas preguntas se produciría un texto único y compartible basado en las respuestas individuales.
También se espera que la IA ayude en el proceso creativo y mejore el contenido de la empresa, mientras que los seres humanos desempeñan el papel de proporcionar ideas, «moneda cultural» y «estímulos inspirados«. Espera que en quince años, la IA pueda crear contenido por sí mismo en vez de simplemente hacer una selección. Pero lañ realidad es que IA se basan siempre en contenido que se le ha alimentado y directrices, y como tal, no son capaces de generar nada por sí mismo si no están siendo vigilados y no se le están dando correcciones.
El movimiento de BuzzFeed se produce mientras ChatGPT genera expectación entre los consumidores y las empresas por igual. Algunos editores han dicho que están empezando a discutir el uso de la tecnología de IA, mientras que otros ya están experimentando con ella. ¿El resultado de esto? Su valor en bolsa rápidamente se duplicó. Puede sonar positivo, pero también puede ser indicativo de una posible burbuja, ya que, como insistimos, las IAs no crean contenido en el vacío y lo hacen cometiendo muchos errores por el camino, con lo que un grupo editorial no puede desprenderse de un equipo humano para vigilar el contenido que se le alimenta y el que genera. La idea que promete BuzzFeed puede llegar a sonar incluso como una forma de mantener a los inversores interesados, viendo que ChatGPT da mucho de qué hablar cada día.
Fuente: Wall Street Journal