Cybertruck de Tesla podría no tener permiso para circular en Europa

Una de las mejores campañas de publicidad de la historia ha sido el Cybertruck de Tesla. El vehículo diseñado por Elon Musk está en boca de todos y genera pasiones y odios por igual en todo el mundo. Este curioso vehículo que parece sacado de un juego de hace 30 años ya se ha visto circulando por Los Ángeles. Pero parece ser que en Europa será más complicado.
Musk nos presentó Cybertruck hace unas semanas y destaco que es un vehículo muy robusto. Vimos como la carrocería soportaba el golpe de un mazo sin inmutarse lo más mínimo, no así las lunas. Pese a que las lunas deberían soportar el impacto de una bola de acero sin dañarse, estas se rompieron.
- Diseño sin marco adecuado para uso en múltiples pantallas
- Asus Los monitores para el cuidado de los ojos cuentan con tecnologías sin parpadeo y con poca luz azul certificadas por Tüv Rheinland para garantizar una experiencia de visualización cómoda El elegante perfil ultrafino tiene solo 7 mm de grosor
- Frecuencia de señal analógica 24 ~ 83 kHz (H) /50 ~ 75 Hz (V), frecuencia de señal digital 24 ~ 83 kHz (H) /50 ~ 75 Hz (V)
- Color Negro
- Tecnología Ips con ángulos de visión increíblemente amplios de 178°
Cybertruck de Tesla tiene difícil pasearse por Europa
Según informa un experto de TUV, podría darse la situación de que Tesla no pueda vender el Cybertruck en Europa. Para hacerlo debería realizar importantes cambios en los componentes y también en su diseño. Se tendrían que implementar cámaras de espejo lateral (en caso de que no estén implementadas), ruedas más pequeñas, se deberían integrar faros y también limpiaparabrisas.
Aunque estos cambios se realizaran, podría no ser suficiente para que el Cybertruck se comercialice en Europa. Esto se debe a que las pruebas realizadas en Europa no estan pensadas para este tipo de vehículos. Stefan Tellar, Experto de SGS-TUV Saar GmbH, indica que se tendrían que hacer grandes cambios en sus características básicas para ser aprobados.

Las normas de circulación y de seguridad son mucho más estrictas que en la mayoría del mundo, sobre todo que las de Estados Unidos. Los fabricantes en Europa tienen que pasar más test y realizar más papeleo que en Estados Unidos. En Europa los diferentes gobiernos estan involucrados en el proceso de aprobación. También se involucra a las marcas y servicios independientes como TUV.
El primer elemento que no cumpliría seria la lámina metálica que recubre todo el Tesla Cybertruck. La normativa europea establece elementos de protección peatonal y seguridad pasiva. Se exige que la parte delantera del vehículo no sea rígida, como si pasa en el Cybertruck. Se establece que la parte del parachoques y del capó absorba parte de la energía en caso de accidentes con un peatón. Actualmente el Cybertruck no sufriría el más mínimo daño y podría ser fatal para el peatón.
Fuente: TT