Internet

El litio podría estar detrás del golpe de estado que ha sacado a Evo Morales de la presidencia de Bolivia

Ante la salida de Evo Morales de Bolivia tras el golpe de estado, se espera que el próximo gobierno sea más amistoso con la explotación del litio.

Durante las últimas semanas la tensión en Bolivia ha ido creciendo en todo el país. Evo Morales se ha visto obligado a dimitir como Presidente y salir prematuramente del país para terminar exiliado en México. La dimisión se ha debido a un posible pucherazo electoral que ha terminado en un golpe de estado militar. El motivo por el que nos hacemos eco de esto es que Bolivia es rica en Litio.

Para quien lo desconozca, el Litio es vital para las baterías de todos los dispositivos portátiles. Es un recurso escaso en el mundo y altamente valioso. Se calcula que Bolivia ofrece entre el 50% y el 70% de todo el litio mundial. Hay quienes creen que el motivo final de toda la tensión política tendría que ver con este mineral.

mina de litio

Apuntan al litio como origen del golpe de estado en Bolivia

Morales llegó a la presidencia del país en 2006 con la promesa de sacarlo de la pobreza. Se desconoce cuáles son las reservas reales de litio, pero es el mayor productor del mundo. Este metal blando en su estado natural coge más peso con los vehículos eléctricos.

La promesa era hacer rico al país con el litio, indicando que con este mineral podría sacar al país de la pobreza. Tras casi 15 años el país sigue inmerso en una gran pobreza, acusando a Morales de corrupción. Además se ha forzado a las empresas locales a minar, vender y distribuir el litio. El problema residía en que se impedía a compañías fueras de Bolivia entrar a extraer y procesar este material.

Bloomberg indica que en 2018 la planta piloto de Uyuni podría producir unas 250 toneladas de carbonato de litio al año. Se estimaba que para 2022 la capacidad de producción llegaría a las 150 000 toneladas, siendo el 20% de la producción manual. El precio promedio en 2018 de la tonelada de litio era de 15 500 euros, dinero que hubiera entrado si una empresa extranjera quien lo hubiera explotado.

bateria de litio

Un mundo ideal que no llevó a Bolivia

El gran problema es que las empresas locales no tienen capital y tecnologías para su extracción. Morales recurrió a inversores chinos, algo que no gustó especialmente a Estados Unidos. Posteriormente se descubrió que el plan de Morales era encontrar un inversor que creará una empresa nacional para la producción y exportación de litio.

Sin Evo Morales en el país, todos están pendientes de saber que pasara con las salidas de litio del país. Muchos creen que el nuevo Gobierno será más abierto en cuanto a la explotación del litio. 

Fuente: wccftech

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.