España quiere regular las cajas botín y ponerles fin

El Gobierno de España está trabajando en una nueva regulación sobre casas de apuestas, publicidad de estas y localización. Parece ser que el Gobierno se ha planteado añadir un apéndice en la norma con respecto a las cajas botín. Este tipo de cajas de pago que te ‘regalan’ un objeto aleatorio se podría considerar como juego de azar y por tanto, podrían ser ilegales.
Recordar que todo esto viene por Electronic Arts en uno de sus juegos se pasó de frenada con las cajas botín. Tenías que gastar mucho dinero en microtransacciones, más de 4.000 euros, para tener todos los elementos del juego. Pero sobre todo el problema está en que todos los juegos gratuitos lo añaden y generan más dinero que las ventas de juegos en sí mismo.
- Especificación de memoria del sistema: 3200MHz; tipo de memoria del sistema: DDR4; canales de memoria: 2
- Reloj Max Boost: 4.4GHz
- CMOS: TSMC 7nm FinFET
Las cajas botín podrían ser reguladas en España
Prácticamente todos los juegos actuales tienen cajas botín integradas por ser altamente lucrativas. El problema es que los niños tienen acceso muy fácil a ellas y no existe el más mínimo control. Todo esto podría derivar en un problema de ludopatía, ya que incita a gastar dinero para obtener objetos raros o complicados.
Estos instrumentos, muy utilizados por la industria del videojuego para fidelizar al usuario mediante el desbloqueo de logros u objetos que permiten avanzar en el desarrollo de la partida, equivalen a un juego de azar y pueden incitar a comportamientos de consumo compulsivos asociados al azar, similares a los de una máquina tragaperras.
Esto puede suponer una nueva puerta de entrada al consumo de juegos de azar por parte de niños y adolescentes, muchas veces con el desconocimiento de los padres, que ignoran que el videojuego, de acceso gratuito, incorpora ese tipo de dinámicas nocivas.
Según la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), en el año 2018 se generaron solo en España 1.530 millones de euros en microtransacciones. Y es que todos los juegos gratuitos tienen sistemas de micropagos integrados como cajas botín, trucos, mejoras y demás.
Fuente: ED