Internet

España ofrece una de las mejores velocidades de internet de Europa

España es uno de los países que mayores velocidades de descarga y subida ofrece, aunque también es de los más caros

Se suele hablar bastante de la velocidad a internet en España y de su coste para el cliente. Lo cierto es que las velocidades de conexión han aumentado notablemente en los últimos años. Se ha publicado un índice comparativo del precio de las conexiones a internet y las velocidades, tanto de subida como de bajada y lo cierto es que España no esta nada mal posicionada.

No se han encontrado productos.

España en el TOP 10 de velocidades de conexión a internet

La llegada de la fibra óptica a cada vez más municipios de España ha permitido aumentar las velocidades y reducir los precios. Además, el aumento de la competencia obliga a los operadores a ajustar los precios para retener a los clientes. Pero, si bien las velocidades son muy buenas, los precios son superiores a otros miembros de la Unión Europea.

Actualmente España ocupa la séptima plaza de este ranking, ofreciendo 162Mbps de bajada y 137Mbps de subida. El precio medio de la conexión a internet en nuestro país es de algo más de 41 euros al mes. Pese a las buenas velocidades, es más cara que la de Francia, que ronda los 28 euros y de Portugal, que ronda los 33 euros al mes.

Suiza lidera este ranking con la velocidad de descarga más rápida, pero también la más cara, con un precio medio superior a los 55 euros. Dinamarca, que ocupa la segunda plaza, ofrece casi 180Mbps de bajada por poco más de 34 euros. La tercera posición es para Francia, que ofrece 177Mbps por poco más de 28 euros al mes.

Destaca Hungría en la cuarta posición, que ofrece casi 170Mbps por poco más de 13 euros. Pero curiosamente no es el precio más económico, ya que en Lituania podemos tener 120Mbps por poco más de 11 euros al mes.

Es interesante ver los 5 países que ofrecen las velocidades más lentas. Tenemos Australia con 58Mbps de velocidad de descarga y un precio de algo más de 54 euros. Sigue México con 42Mbps, Colombia con 40Mbps, Grecia con casi 32Mbps y cierra Turquía con casi 29Mbps.

👉 Para qué sirve una VPN 👈

[irp]

Fuente: CTM

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.