Facebook adquiere la compañia española PlayGiga por 70 millones de euros
![facebook mark zuckerberg caida instagram whatsapp apagon](http://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2018/03/facebook-mark-zuckerberg-780x470.jpg)
La llegada de la plataforma de juegos mediante streaming de Google, conocida como Stadia, está sacudiendo los cimientos de la industria de los videojuegos. El gigante de internet se ha propuesto ofrecer juegos a todos sin necesidad de costosas consolas o grandes equipos gaming. Muchos han visto que este melón esta sin abrir y no se quieren quedar atrás. Como es el caso de Facebook, que ha adquirido la empresa española PlayGiga.
Hace unos días el medio Cinco Días comentaba que Facebook estaría pensando en adquirir la compañía PlayGiga. Se hablaba de una cifra de 70 millones de euros, una cifra que no ha sido ratificada por el portavoz de Facebook. Este portavoz ha hablado en la CNBC y ha comentado que: “estamos encantados de dar la bienvenida a PlayGiga al equipo de Facebook Gaming”
Servicio propio de streaming de juegos
Una empresa española que fue fundada en 2013 y que ofrecía una plataforma de 300 juegos como servicio a operadoras de telefonía y grupos de medios. El CEO actual es Javier Polo y, entre otros, tiene como inversores a Bankinter, ADARA Ventures, Caixa Capital Risk e Inveready. Respecto a sus clientes, tenemos al operador italiano TIM, con quien lanzo en 2017 la plataforma TIMGames, un servicio de streaming de juegos con un catálogo de 100 títulos.
PlayGiga tiene una oferta que en poco o nada difiere de la de Stadia. La compañía ofrece la solución WADE BOX por 99.90 euros para acceder a su plataforma. Esta se podía comprar en El Corte Inglés y cuenta con un mando, cables HDMI y Ethernet y un total de 50 títulos. Los más destacados de estos juegos son Rise of the Tomb Raider, Metro 2033 Redux o Supershot. El pack te daba acceso a seis meses gratuitos de suscripción, tras los que deberías pagar entre 6 euros y 8 euros mensuales.
Desde el 3 de diciembre el servicio ha dejado de funcionar y publicaron un enigmático comunicado en su página web. “Nos complace anunciar que el equipo de PlayGiga se está moviendo hacia algo nuevo. Continuamos nuestro trabajo en juegos en la nube, ahora con una nueva misión”. Este “algo nuevo” ahora sabemos que es formar parte de Facebook Games.
![PlayGiga ha sido adquirida por Facebook](http://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2019/12/playgiga-facebook-wade-box.jpg)
Importante competencia para Google Stadia
Javier Polo, cuando lanzo WADE ya comento que “WADE pretende ser el Netflix de los videojuegos”. También destaco que “es una oportunidad única para acceder a un servicio de enorme valor, como es poder disfrutar al instante de juegos de máxima calidad desde cualquier televisión a un precio muy asequible”
PlayGiga y la tecnología que habían desarrollado ha pasado a formar parte de Facebook. Como se implementara esta tecnología dentro de la red social es un misterio. Destacar que el Jefe de Producto de Facebook Gaming recientemente comentó que hay 700 millones de usuarios que interactúan con contenido de videojuegos cada mes. Posiblemente Facebook este trabajando en un competidor de Stadia.
Aunque quizá lo más interesante es saber que en España también podemos crear empresas que compitan a nivel mundial. No es fácil, porque las trabas burocráticas en nuestro país son brutales y puede, incluso, destruir empresas con gran potencial. Si no se corrigen estos desajustes, desgraciadamente, jamás podremos ser punteros y competir en tecnología con el resto del mundo.