Kengoro, el robot deportista que se ha desarrollado para ver cómo interactúan los músculos cuando se practica ejercicio y deporte, que además, tiene la propiedad de sudar.
Hasta ahora hemos visto a robots hacer de todo, como por ejemplo los Asimo, que pueden bailar o hacer yoga, el robot de Toyota, capaz de transportar carga o subir escalera y el de Boston Dynamics, capaz incluso de hacer volteretas. Lo que aún no se había visto es a un robot, que hiciera ejercicio como si fuera una persona, con una réplica de movimientos muy exacta. Kengoro, el robot humanoide no solo es capaz de hacer movimientos y ejercicio físico como una persona, también es capaz de sudar como una persona.
Este robot humanoide, que responde al nombre de Kengoro, no tiene la misión de realizar grandes cargas de mercancías u otras tareas similares, sino que, según los desarrolladores, se busca mejorar la comprensión de cómo se mueven las personas cuando realizan ejercicio o practican algún deporte. Se busca también mejorar en el desarrollo de las prótesis y los miembros artificiales, para que se adapten mejor a las personas y sus movimientos sean muy realistas. Esto además puede aportar un avance en el diseño de maniquíes, que se usan en simulaciones de salvamento o los crash-test de los vehículos.
Kengoro es una versión evolucionada de un primer modelo que se presentó a principios de año y que es bastante más complejo que aquel primer modelo, el cual ya tenía la propiedad de sudar cuando este realizaba ejercicio. La evolución, también tiene la capacidad de sudar para refrigerar los sistemas y lógicamente, si sudas, tienes que reponer líquidos. Los movimientos son altamente similares al de las personas cuando realizan ejercicios, ya que durante este tiempo se ha trabajado duro en dotarle más realismo, para poder ver todas las interacciones de los diferentes ejercicios que se realizan.
Fuente: Phys