CriptomonedasNoticias

Kodak lanzara el 31 de enero su propia criptomoneda, la KodakCoin

Kodak anuncia que el próximo 31 de enero lanzara su propia criptomoneda, la KodakCoin, de la que no sabemos nada aun, pero que de momento ha supuesto que las acciones de la compañía suban significativamente.

La idea de Telegram de desarrollar su propia ICO nos parece lógica y puede potenciar las posibilidades de una gran aplicación de mensajería, pero el último que se sube al carro de las criptomonedas nos ha sorprendido. Kodak, la compañía mítica de fotografía, estaría trabajando en desarrollar KodakCoin, una criptomoneda propia centrada en la fotografía. La idea de esta solución es ayudar a los fotógrafos y agencias a disponer de un mayor control en cuanto a la gestión de los derechos de imagen, para lo que ha presentado KodakOne, una plataforma para gestionar los derechos de imagen.

El salto al mercado blockchain de Kodak se hace con la ayuda y soporte de Wenn Digital, una compañía que se ha especializado en desarrollar este tipo de soluciones. Inicialmente la compañía lanzara la ICO el 31 de enero y tras conocerse la información, el valor de las acciones se han disparado.

Jeff Clarke, CEO de Kodak, en una nota de prensa ha dicho: ‘Para muchos en la industria tecnológica, ‘blockchain’ y ‘criptomonedas’ son palabras de moda, pero para los fotógrafos que han luchado por ejercer control sobre su trabajo y cómo se usa, estas palabras son la clave para resolver lo que parecía un problema imposible de resolver’

KodakOne se plantea como una herramienta desarrollada bajo una cadena de bloques, siendo esta una plataforma de fotografía cifrada y de tipo digital. Los fotógrafos se podrán registrar y licenciar en ella sus fotografías, además, podrán poner en venta sus trabajos, cobrando en KodakCoins. No solo eso, la plataforma rastreara de manera continuada la web para realizar una monitorización y la protección del uso de las imágenes registradas en esta plataforma.

Inicialmente este proyecto no estará abierto a todo el mundo, parece ser que se limitara a inversores acreditados de Estados Unidos, Canadá y algunos otros países, que serán los únicos autorizados a comprar los token. Esto limita mucho la accesibilidad a esta criptomoneda, de la cual tampoco sabemos la cantidad de token que se lanzara, el protocolo de la misma o las casas de cambio que la admitirán, entre otros.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.