HardwareNoticias

Los chips gráficos de NVIDIA también están afectados por Meltdown y Spectre

NVIDIA tampoco se salva de Meltdown y Spectre y es que la compañía también se vería afectada por estos problemas de seguridad, que afectan a todas las familias de soluciones gráficas de la compañía.

Las vulnerabilidades Meltdown y Spectre están provocando dolores de cabeza a Intel, sobre todo, pero también están causando dolores de cabeza a AMD y ARM, quienes también se ven afectados por estas vulnerabilidades. La Raspberry Pi es uno de los pocos dispositivos que se salva de la vulnerabilidad o el único, porque se acaba de saber que NVIDIA, el mayor fabricante del mundo de chips gráficos, también está siendo acosado por estas vulnerabilidades, aunque no afecta a todos los productos, sino a parte de estos.

Según una información publicada esta semana, los chips de las familias GeForce, Quadro, NVS, Tesla y GRID, podrían también presentar problemas por estas vulnerabilidades, por lo que, la compañía lanzara una actualización de seguridad a la mayor brevedad posible, para reducir al mínimo el impacto de estas en sus chips. El problema de seguridad, que inicialmente afectaba únicamente a los procesadores, parece ser que ha saltado a otros chips. Como sabemos, Meltdown afecta únicamente a los procesadores de Intel, mientras que Spectre afecta a procesadores de Intel, AMD y ARM y ahora también a NVIDIA y a saber a quién más.

El conjunto de la industria se ha puesto las pilas, en el desarrollo de soluciones, que puedan solventar el error, ya sea mediante parches de seguridad en los sistemas operativos, instalando antivirus o con firmware especifico, porque no hay una sola solución, parece ser necesario un conjunto de medidas para corregir vulnerabilidades.

Intel, como ya hizo con los problemas de temperatura del i7 7700K, ha escurrid el bulto, diciendo que no es específicamente un problema de sus procesadores, sino que es más bien un exploit que se puede aplicar a todos los sistemas. La compañía en el comunicado indica: ‘Informes recientes de que estos exploits son causados ​​por un ‘error’ o un ‘defecto’ y que son exclusivos de los productos de Intel son incorrectos. (…)Con base en el análisis hasta la fecha, muchos tipos de dispositivos informáticos, con muchos procesadores y sistemas operativos de diferentes proveedores, son susceptibles a estos exploits’

Dichas vulnerabilidades, son especialmente peligrosas, porque se podrían colar en sistemas que ejecuten múltiples máquinas virtuales y robar información de los usuarios, como archivos, identidades, contraseñas y otros. Claramente esto es un serio problema de seguridad, que está molestando a los usuarios, tanto que Intel ya cuenta con varias demandas. Falta saber ahora como NVIDIA solventara el problema y si se informara de que grupos de productos están afectados por este problema.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.