
Primeros benchmark del procesador AMD Ryzen 5 1600, el procesador que ayer se distribuyó a algunos usuarios con bastante suerte y los primeros datos son realmente brutales.
Ayer nos hacíamos eco de que algunos usuarios ya tenían en sus manos los primeros procesadores AMD Ryzen 5 1600, que habían comprado en una tienda y lo habían recibido. Lógicamente esto daba pie a la aparición en pocos días de los primeros benchmark de este procesador. Pues bien, apenas veinticuatro horas más tarde de las primeras imágenes de un procesador AMD Ryzen 5 1600, ya tenemos los primeros benchmark de, aparentemente, este mismo procesador, por los datos que se han mostrado de este.
Un usuario chino ha subido las primeras capturas de rendimiento de este procesador. Debemos tener en cuenta que el nombre está tapado, pero pese a todo, por las frecuencias de trabajo, el consumo y el número de núcleos, que serían seis núcleos y doce hilos de procesamiento, ciertamente estamos hablando de un AMD Ryzen 5 1600, lo que no sabemos es porque aparece el nombre tapado, si realmente ya sabemos que este procesador ha llegado a menos de unos pocos suertudos.
Los datos muestran un procesador fuera de serie, capaz de destrozar a cualquier procesador Intel que se le ponga delante. La realidad es que daría igual que este quedara ligeramente por debajo de la gran mayoría de procesadores de Intel Skylake o Kaby Lake, porque por precio se los merendara, seguro. Los datos del Battlefield 1 o del Rises of the Tomb Raider junto con una GTX 1080 de NVIDIA, dejan claro que son unos procesadores muy buenos, incluso mejores que los AMD Ryzen 7, que son grandes procesadores, pero estos por precio, son mejor opción para gaming.
Debemos destacar un aspecto importante de estos procesadores de seis núcleos. Los de ocho núcleos son dos procesadores de cuatro núcleos embebidos en un mismo DIE y que se comunican mediante un protocolo especial. Los de seis núcleos son procesadores de ocho núcleos con uno o dos núcleos defectuosos, que se deshabilitan y el procesador queda perfectamente funcional. Esto se debe por una deficiencia concreta en el proceso de fabricación o por un problema en el ensamblaje, algo perfectamente normal y que Intel también comercializada, todo sea dicho. Se les cambia el nombre y listo.
Fuente: baidu
No veo nada claro!!!… se ve en las partes altas de entre un puñado muy diverso de procesadores intel de distintas generaciones y características!… y???
No hay que cogerlo como algo seguro y fiable, es solo una beta, una primera información que apunta a grandes procesadores. Os traeremos como siempre, la review más completa posible y allí ya os explicaremos como rinde.
me parece bien… dado que los resultados mostrados están algo dispersos!
porque disparejos?, dá detalles, ya que asi da para una discucion larga
No.. disparejos, no! dije dispersos, es decir que veo una gran variedad de pruebas y CPU’s de distintos núcleos y generaciones, lo cual esta bien, pero deja un panorama muy amplio con espacio a conjeturas y no se concreta en una o dos áreas en especial, como la gamming que mucho se ha explotado al ser aparentemente al ser la mayor área de oportunidad para AMD
si las imagenes son ciertas, ave maria MADRE PATRIA, intel esta en serios problemas.
Não vejo a hora de comprar um, viva a AMD xD
Sinceramente a lo que veo en los resultados, precio/rendimiento.. es UN BUEN PROCESADOR.. , pensaba en comprarme un i7 3770k para mi h61h2-m12 pero yo creo que es hora de ese Ryzen mejor.
Yo tengo el de 16 hilos 8 nucleos, brutal, junto a una GIgabyte x370 5 de 215 euros y un NVMe alucinas !